País

Consejo de Mayo: Sindicatos y gremios rechazan reforma laboral sin llegar a un acuerdo

Tras la presentación, sin consenso, de la propuesta de reforma laboral por parte del Consejo de Mayo, los principales sindicatos rechazaron de plano los cambios. Además anunciaron que aceleran negociaciones con pymes para construir una alianza de resistencia.

En una tensa reunión en la Casa Rosada, el representante sindical de la CGT y titular de UOCRA, Gerardo Martínez, mostró su molestia tras la presentación de los puntos del proyecto sin permitir un debate participativo. Frente a ese “desplante”, los gremios decidieron abandonar la idea de esperar un consenso y manifestaron su rechazo generalizado.

El texto de la reforma incluiría modificaciones sustanciales en convenios colectivos, régimen de antigüedad, modalidades de contratación y regulaciones para trabajadores autónomos y de plataformas, entre otros cambios estructurales. Para la CGT, esas reformas implican una “relativización” de derechos laborales consolidados, con riesgo de generar mayor precarización.

Ante esta situación, los gremios optaron por acercarse a pequeñas y medianas empresas (pymes), a través de entidades representativas como CAME y CGERA, con la intención de sumar aliados que cuestionen la intervención estatal en las relaciones laborales. Buscan construir un frente que combine el interés de trabajadores y empresarios Pyme frente a lo que perciben como un intento de imposición desde el Ejecutivo.

Asimismo, desde la central obrera advierten que si no escuchan sus reclamos, no descartan medidas de fuerza o movilizaciones. “Vamos a la confrontación si no somos tenidos en cuenta”, expresó Martínez al finalizar la reunión.

Las partes aún no llegaron a ningún acuerdo y el Gobierno busca avanzar con su visión de “modernización laboral”, mientras que los sindicatos alertan que ese camino podría minar derechos fundamentales de los trabajadores.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior