País

Controladores aéreos se suman al paro general convocado por la CGT el 10 de abril

ATEPSA anunció su adhesión a la medida de fuerza, lo que provocará la cancelación de vuelos en todo el país.

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) confirmó su participación en el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 10 de abril.

Esta decisión implicará la cancelación de vuelos en todos los aeropuertos del país, afectando significativamente las operaciones aéreas.

Además de ATEPSA, otros sindicatos del sector aeronáutico, como la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), también se sumarán a la medida de fuerza.

Ante este panorama, se prevé que las aerolíneas deberán reprogramar sus vuelos para adaptarse a la huelga. Se recomienda a los pasajeros que tengan vuelos programados para esa fecha que se comuniquen con sus respectivas compañías aéreas para obtener información actualizada sobre el estado de sus vuelos y posibles reprogramaciones.

Las empresas están trabajando en planes de contingencia para minimizar las molestias a los viajeros, pero se anticipa que las operaciones se verán seriamente afectadas.

Motivaciones detrás de la adhesión al paro

ATEPSA emitió un comunicado en el que reafirmó su respaldo a la huelga nacional y a las movilizaciones previstas, destacando que esta adhesión responde principalmente a demandas relacionadas con reclamos salariales y la defensa de condiciones laborales en el sector aeronáutico.

El sindicato enfatizó la importancia de garantizar salarios dignos y condiciones de trabajo adecuadas para todos los trabajadores del sector.

Denuncias de prácticas antisindicales

Paralelamente, el gremio denunció que durante el desarrollo de una asamblea, las autoridades de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) enviaron telegramas de despido sin previo aviso ni justificación válida.

ATEPSA calificó esta acción como una actitud antisindical y desleal hacia los trabajadores y trabajadoras del sector.

“Rechazamos firmemente las acciones antisindicales de EANA y ratificamos nuestro compromiso con la defensa de los puestos de trabajo, los salarios dignos y mejores condiciones laborales”, manifestaron desde el sindicato.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior