País

Convocaron a Caputo al Congreso para dar explicaciones sobre acuerdo financieros con EE.UU.

Convocaron a Luis Caputo para brindar explicaciones al Congreso sobre el acuerdo financiero con los Estados Unidos. Esto en el marco de una interpelación aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados.

La Cámara de Diputados aprobó la interpelación contra El ministro de Economía, Luis Caputo, con 131 votos a favor, 70 en contra y una abstención, para que explique con detalle las negociaciones que mantiene con funcionarios del gobierno estadounidense, en especial con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El pedido lo presentó Itai Hagman, del bloque Unión por la Patria, quien sostuvo que “no sabemos qué están negociando ni a cambio de qué”. Además reclamó que el ministro detalle la asistencia financiera que Argentina recibiría. Hagman hizo especial énfasis en que este tipo de acuerdos deberían estar sujetos al control institucional del Parlamento.

La interpelación la fijaron para el miércoles 15 de octubre a las 15:00 horas, día en que el proyecto de Presupuesto 2026 también comenzará su tratamiento. En la misma sesión especial de Diputados, también se aprobaron pedidos similares para el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el ministro de Salud, Mario Lugones.

Desde el oficialismo, en cambio, se observa la iniciativa como una presión política más que una búsqueda de claridad, mientras la oposición sostiene que urge la fiscalización sobre un acuerdo que podría tener impactos económico-financieros clave para el país.

Caputo, economista de larga trayectoria que ya ocupó cargos en gestiones anteriores, ahora deberá concurrir al recinto a dar explicaciones concretas. La oposición plantea que, dado el volumen de la ayuda exterior ofrecida y la importancia que podría tener para la estabilidad financiera, corresponde que el debate salga del ámbito técnico y se coloque bajo el escrutinio democrático del Parlamento.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior