Salta

COPAIPA busca dejar fuera a Maestros Mayores de Obras de certificados de construcción

El Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) rechazó lo informado por el Colegio de Maestros Mayores de Obra (COMOTESA) sobre su habilitación para realizar proyectos de construcción de hasta siete niveles de altura.

Desde el sector de maestros mayores de obra, informaron que están habilitados para la ejecución de planos municipales, planos sanitarios, planos de instalaciones de gas y otros informes técnicos de construcciones de hasta siete niveles de altura. Ello llevó a fuerte respuesta por parte del COPAIPA, quienes incluso adelantaron que tomarán medidas legales.

La publicación que desató la polémica.

José Chocobar, presidente del Colegio de Maestros Mayores de Obra, dialogó sobre la situación en Fenómeno Barrial.

Chocobar explicó que en hoy existe esta posibilidad de tramitar en el Colegio de Maestros Mayores de Obras lo mismo que en el COPAIPA, pero sin pagar las mismas tasas.

Ante la consulta por cuanto hoy debe pagar una persona al COPAIPA que busque realizar una ampliación de vivienda, sostuvo que mínimo $50.000. El monto, resaltó, debe ser multiplicado por tres, ya que deben presentarse esa cantidad de planos.

Eso, consideró, es donde el COPAIPA “ve el problema”, ya que en caso de contratar a un maestro mayor de obras, no se cobran esos montos.

Chocobar remarcó que estas “amenazas” del Consejo Profesional ya han sucedido en otras ocasiones. Sin embargo, destacó que, con el armado del Colegio de los Maestros Mayores de Obra, “ya no tienen que decirnos nada porque son una entidad aparte”.

Asimismo, informó que, si la situación llega a una situación legal, desde el COMOTESA realizarán las respuestas correspondientes con la documentación habilitante para realizar la tarea de habilitación de planos.

Volver al botón superior