Córdoba recupera la conducción del PRO tras intervención partidaria

La CNE anuló una medida vigente desde diciembre que había permitido al PRO nacional intervenir en la estructura interna del PRO cordobés. El fallo lo solicitó el presidente del PRO local tras cuestionar la intromisión de referentes porteños y fortalecer la autonomía provincial.
Tras meses de tensión y disputas políticas, la Cámara Nacional Electoral dictaminó ayer la invalidez de la intervención en el PRO de Córdoba, una medida impuesta originalmente el 13 de diciembre por las autoridades del partido a nivel nacional. Esta resolución respondió al recurso presentado por el presidente del PRO cordobés, Oscar Agost Carreño, quien denunció que la intervención fue “injusta y arbitraria” y apuntó a fortalecer la institucionalidad interna y preservar el carácter federal de la agrupación.
En el dictamen, la CNE señaló que dicha intervención no tenía validez legal, por lo que su decisión quedó suspendida de forma inmediata. Ante esto, Agost Carreño señaló que la autonomía del PRO local debe respetarse y que Córdoba no debería recibir directrices impuestas “desde escritorios porteños”. En consecuencia, la conducción local recuperará la gestión del partido sin intervención de autoridades nacionales ni delegadas.
La intervención que ahora se revocó había sido promovida por el expresidente Mauricio Macri, quien a fines de junio extendió la medida a cinco distritos provinciales con el objetivo de reordenar la estrategia electoral local. En Córdoba, dicha acción había generado tensiones internas, en especial con dirigentes como la diputada Laura Rodríguez Machado, quien la calificó como un “proceso político” destinado a garantizar candidaturas a dedo y evitar internas competitivas .
Interventor
En paralelo, se había designado a Henry Blas Leis, cercano a Macri, como interventor previo, luego de que el partido a cargo de la vocera porteña Laura Alonso asumiera temporalmente la conducción local. Este nombramiento había profundizado las críticas del sector cordobés, que consideraba que las autoridades del PRO nacional estaban desplazando a los referentes locales por decisiones ajenas a la provincia.
Con la sentencia a favor, los dirigentes provinciales celebraron la resolución. En particular, desde la Juventud del PRO cordobés se afirmó que la medida de intervención carecía de fundamentos y solo perseguía favorecer “a unos pocos”, en referencia a sectores alineados con la administración nacional.
Mientras tanto, en la sede del PRO nacional no se registraron aún declaraciones oficiales, aunque se menciona que, previo al fallo, existían contactos con el radical Rodrigo De Loredo con miras a alcanzar consensos locales.
Fuente: Infobae