Mundo

Corea del Norte prueba un misil con capacidad nuclear bajo la supervisión de Kim Jong-un

El líder norcoreano dirigió ensayos con misiles balísticos de corto alcance que simularon un contraataque nuclear. Se trata del primer lanzamiento desde marzo y ocurre en un contexto de tensión creciente con Estados Unidos y Corea del Sur.

El líder norcoreano Kim Jong-un supervisó el jueves una nueva ronda de pruebas con misiles balísticos de corto alcance, que simularon un contraataque nuclear contra fuerzas estadounidenses y surcoreanas. Según informó la agencia estatal KCNA, los ensayos incluyeron el uso de un sistema lanzacohetes múltiple de 600 milímetros y un misil táctico Hwasongpho-11-Ka, ambos con capacidad para ser armados con ojivas nucleares tácticas.

Los lanzamientos, detectados por el ejército surcoreano desde la ciudad costera de Wonsan, fueron realizados entre las 8:10 y las 9:20 de la mañana del jueves. Uno de los misiles recorrió aproximadamente 800 kilómetros. Las autoridades de Corea del Sur y Japón confirmaron que ninguno de los proyectiles cayó en la zona económica exclusiva japonesa ni causó daños a buques o aeronaves.

Desde Pyongyang, se argumentó que las maniobras buscaban entrenar a las unidades encargadas de operar el sistema de armas nucleares tácticas del país y mejorar su capacidad de respuesta ante un eventual conflicto. Kim destacó la necesidad de fortalecer tanto la capacidad disuasiva como la ofensiva de sus fuerzas armadas.

La agencia oficial norcoreana criticó además los ejercicios militares conjuntos entre EE. UU. y Corea del Sur, a los que calificó como una provocación que justifica su política de “respuesta nuclear rápida”.

El Ministerio de Unificación de Corea del Sur calificó las pruebas como “una clara provocación” que viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y agrava la inestabilidad regional. Los lanzamientos se producen mientras Corea del Norte incrementa su alineamiento con Rusia, incluyendo el envío de armamento para apoyar la ofensiva militar en Ucrania.

En paralelo, Kim Jong-un visitó la embajada rusa en Pyongyang para conmemorar el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa y reforzar los vínculos estratégicos con Moscú.

Esta fue la primera actividad balística norcoreana desde el 10 de marzo y representa el sexto ensayo de este tipo en lo que va del año.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior