Corea del Norte y Rusia refuerzan su alianza militar contra Ucrania

El ministro de Seguridad Estatal de Corea del Norte, Ri Chang Dae, viajó a Rusia para participar en reuniones con altos funcionarios. Esta visita subraya el fortalecimiento de la alianza entre ambos países, especialmente tras la participación de tropas norcoreanas en el conflicto en Ucrania.
El ministro de Seguridad Estatal de Corea del Norte, Ri Chang Dae, encabezó una delegación que partió desde Pyongyang hacia Moscú, con el objetivo de participar en una serie de reuniones centradas en la cooperación en materia de seguridad.
Durante su estancia, Ri se reunió con Sergei Shoigu, secretario del Consejo de Seguridad ruso y ex ministro de Defensa, en el marco de una cumbre que también contó con la presencia de representantes de seguridad de países como India, Irán y Emiratos Árabes Unidos.
Esta visita se produce en un contexto de fortalecimiento de los lazos militares entre Corea del Norte y Rusia.
Historia del conflicto
En octubre de 2024, Pyongyang desplegó aproximadamente 11.000 soldados para apoyar a las fuerzas rusas en la recuperación de la región de Kursk, tras una ofensiva ucraniana. Este despliegue marcó la primera incursión significativa de tropas norcoreanas fuera de sus fronteras en décadas.
A pesar de la participación activa de Corea del Norte en el conflicto, los soldados norcoreanos capturados por las fuerzas ucranianas no lo incluyeron en los intercambios de prisioneros. Según informes, Corea del Sur habría solicitado que estos soldados expresen públicamente su deseo de desertar antes de considerar su inclusión en futuros acuerdos.
La alianza entre Moscú y Pyongyang se formalizó en junio de 2024 con la firma de un Tratado de Asociación Estratégica Integral, que incluye cláusulas de asistencia mutua en caso de agresión.
Este acuerdo ha sido interpretado como un movimiento estratégico para contrarrestar la influencia occidental y fortalecer las capacidades militares de ambos países.
Fuente: Infobae