Corea del Sur detiene por primera vez en 15 años su emisión radial militar hacia Corea del Norte

El gobierno surcoreano decidió cortar las transmisiones de su radio militar dirigida al norte, esto forma parte de una estrategia para aliviar tensiones en la península. Paralelamente, Kim Jong-un refuerza su aparato militar y se prepara para viajar a Beijing.
Corea del Sur ha interrumpido hoy las emisiones de su radio militar conocida como “Voz de la Libertad”. Esta acción no se daba desde hace 15 años y responde a una voluntad clara del gobierno surcoreano de reducir la tensión con su vecino.
La señal de radio solía transmitir noticias críticas sobre el régimen norcoreano, promover la prosperidad del Sur y difundir la cultura pop local. Se trataba de una herramienta de guerra psicológica utilizada por Seúl para influir sobre la audiencia norcoreana.
La decisión fue comunicada por el Ministerio de Defensa en una breve rueda de prensa. Según el vocero, la suspensión se inscribe en un paquete de medidas destinadas a aliviar el clima militar previo a cualquier posibilidad de diálogo. El presidente Lee Jae-Myung, que asumió el cargo en junio, ya había ordenado antes la paralización de los altavoces propagandísticos ubicados cerca de la frontera.
Esta estrategia busca enviar señales de distensión. Aun así, Pyongyang no ha respondido con reciprocidad. El gobierno norcoreano ha rechazado las iniciativas diplomáticas ofrecidas desde Seúl y frenado cualquier avance en el diálogo bilateral.
En paralelo, el líder norcoreano continúa reforzando su presencia en el ámbito militar. En la provincia de Jagang, próxima a la frontera con China, inspeccionó una nueva línea de producción de misiles. Esa actividad se presenta como un mensaje de fortaleza en momentos de aparente aflojamiento de tensiones desde el Sur.
Se habla también de una probabilidad elevada de que Kim Jong-un se dirija próximamente a Beijing en su tren blindado. Su destino sería la plaza de Tiananmén, donde se celebrará el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Allí, expectativas apuntan a que comparta escenario con líderes como Xi Jinping y Vladimir Putin.
Fuente: Infobae