Crisis hídrica entre México y EE.UU.: Trump amenaza con sanciones por deuda de agua

El presidente estadounidense exige el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, mientras México alega sequía severa como causa del incumplimiento.
Donald Trump amenazó con imponer sanciones y aranceles si no se cumple con lo estipulado, mientras que el gobierno mexicano argumenta que la sequía ha impedido cumplir con las entregas acordadas.
El Tratado de Aguas de 1944, firmado entre México y Estados Unidos, establece la distribución del agua de los ríos Bravo y Colorado.
Según este acuerdo, México debe entregar a Estados Unidos 2.185 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años.
Sin embargo, hasta la fecha, México ha entregado poco más de 600 millones de metros cúbicos, generando una deuda significativa que ha provocado tensiones diplomáticas.
Trump intensifica la presión
El expresidente Donald Trump ha acusado a México de “robar agua a los agricultores de Texas” y ha amenazado con imponer aranceles y sanciones si no se cumple con el tratado.
Además, ha suspendido el suministro de agua del río Colorado a Tijuana como medida de presión.
México responde con propuestas
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha respondido a las acusaciones señalando que la sequía en el norte del país ha dificultado el cumplimiento del tratado.
A pesar de ello, ha enviado una propuesta integral al Departamento de Estado de EE.UU. para atender el envío de agua a Texas, incluyendo acciones a corto plazo.
La falta de cumplimiento del tratado ha afectado gravemente a los agricultores del sur de Texas, quienes enfrentan escasez de agua para sus cultivos.
La situación también ha generado tensiones en la relación bilateral, con líderes texanos exigiendo medidas más estrictas para garantizar el cumplimiento del acuerdo.
Fuente: La Nación