
La Secretaría de Cultura de Salta lanzó oficialmente el concurso “Museos Salta Challenge”, una propuesta innovadora que invita a los estudiantes del penúltimo año de instituciones públicas y privadas a redescubrir los museos provinciales y municipales.
El desafío consiste en producir y difundir videos breves en la plataforma TikTok, con el objetivo de expresar qué inspira un museo y cómo conecta con la identidad de cada comunidad.
Cada promoción 2026 podrá participar creando un video grabado en algún museo de la provincia o, en su defecto, en un espacio cultural similar.
El formato es libre y apunta a que los jóvenes utilicen un lenguaje que les resulta cercano: el de los contenidos virales, los memes y las tendencias de TikTok.
La consigna busca que transmitan datos curiosos, adapten audios o tendencias a lo que descubrieron en su visita o reflejen cómo ese espacio los inspira y se vincula con su historia.
El concurso se desarrollará entre el 20 de septiembre y el 16 de octubre de 2025. Los videos deberán tener entre 30 y 60 segundos de duración, subirse a TikTok desde una cuenta pública e incluir el hashtag #MuseosChallengeSalta, además de etiquetar a @culturasalta y mencionar en la descripción el nombre de la promoción, la institución y el municipio.
Quedarán excluidos los contenidos que incluyan violencia, lenguaje ofensivo, desnudos o mensajes discriminatorios.
Habrá dos premios principales que consisten en chombas de egresados personalizadas para toda la promoción.
Se distinguirá por un lado a una institución de la Capital y por otro a una del interior provincial, garantizando así la diversidad educativa y cultural de los 58 municipios de Salta.
La selección de los ganadores estará determinada por la cantidad de “likes” obtenidos en la red social.
Desde Cultura explicaron que la iniciativa busca no solo acercar a los jóvenes al patrimonio museístico, sino también estimular la creatividad y la apropiación de esos espacios desde un lenguaje digital que los estudiantes manejan cotidianamente.
Las bases y condiciones del concurso ya se encuentran disponibles en el sitio oficial culturasalta.gov.ar.
La Carpa de Jaime Capó
La Municipalidad invita a la comunidad a participar de la presentación del libro “La Carpa de Jaime Capó. El Taita de los carperos salteños”, del profesor Miguel Ángel Cáceres.
Se realizará hoy miércoles 17 de septiembre a las 18 en el Dino Saluzzi (Av. Independencia 910, Sala del Bicentenario). Entrada libre y gratuita.
La obra rescata la figura de Jaime Capó y recorre la historia de las carpas populares, profundizando en sus características, en el legado y su impacto dentro de la cultura salteña. Se trata de un trabajo de investigación y memoria que reafirma la identidad y las raíces de nuestra provincia.
El encuentro contará con la participación artística de la Escuela de Danzas Folclóricas e Indígenas “Marcos Thames”, la Academia Lunita Salteña y el grupo Aromas de Salta con Elena Sandoval.
En la oportunidad se recordará el Día del Profesor.