De defender al sector de Discapacidad, a votarles en contra: El cambio libertario de Emilia Orozco

En el 2023, cuando se desempeñaba como concejal, Orozco defendía a los prestadores de discapacidad. Ahora, no los recibió y votará en contra de la Ley de Emergencia.
Emilia Orozco, actual diputada nacional de La Libertad Avanza, realizó un encendido discurso en defensa del sector de discapacidad cuando era concejal, en septiembre del 2023.
En aquel entonces, los prestadores de discapacidad habían iniciado un paro por tiempo indeterminado ante las demoras para cobrar sus remuneraciones.
Durante su discurso, Orozco solicitó a sus pares ediles y a la población acompañar la manifestación que se realizó al día siguiente en la puerta de la Superintendencia de Salud.
“Vemos como avasallan continuamente los derechos del sector más vulnerable de la sociedad. Siempre dije que desde lo de discursivo es fácil hacer el acompañamiento, pero invito a mis pares y a la comunidad que nos apersonamos fuera de la Superintendencia y exijamos que este organismo funcione como corresponde”, manifestó.
Asimismo, sostuvo que había que pensar en las personas con discapacidad que corrían riesgo de quedarse sin sus acompañantes terapéuticos o sin sus terapias, lo que implicaría un grave daño y retroceso en sus situaciones personales.
“Si gastamos mucho dinero en bancar enormes estructuras políticas en estos organismos, mínimamente que den respuestas. Plata para otras cosas hay, pero para lo importante no”, finalizó su discurso.
A pesar de esa posición que tenía dos años atrás, hoy, como parte del gobierno nacional, decidió no recibir al sector de discapacidad que se manifestó en las puertas de La Casa de la Libertad.
Desde aquel entonces, la discapacidad continúa en emergencia y la situación es cada vez más agónica. Hace casi un año que se encuentran congeladas las tarifas de las prestaciones, los profesionales cobran con demoras, y se suspendieron una gran cantidad de pensiones por discapacidad.
Ante la grave situación, el sector exige la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que prevé un incremento en las remuneraciones a los prestadores y a las pensiones.
Sin embargo, La Libertad Avanza se posicionó en contra por representar “un ataque al déficit cero”. Así, Emilia Orozco dejó atrás sus pedidos de acompañamiento al sector y votará en contra de la Ley, dándole la espalda a las personas que en algún momento supo defender.