EconomíaPolítica

Regalías Mineras: De Los Ríos resaltó la seguridad jurídica de Salta

El ministro Martín de los Ríos opinó respecto a los cambios que se acordaron en el dictamen de mayoría del Paquete Fiscal de la Ley Bases. Las regalías mineras subirán hasta un 5%.

En dialogo con el programa Hora de Voces (FM Ya), el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable abrió la posibilidad de que la Provincia de Salta no adhiera a los cambios en materia minera que promueve la Ley Bases.


NOTA RELACIONADA: Ley de Bases: Entró en el dictamen un cambio que aumenta las regalías mineras


En la jornada de ayer, la Cámara de Diputados de la Nación acordó que los cambios en regalías mineras aprobados en el Senado formen parte del dictamen de mayoría que se votará este jueves.

Las modificaciones del régimen que pagan las mineras, fueron propuestos por los senadores de Santa Cruz y elevan los montos del 3% actual a un 5%.

También, el Senado decidió que las modificaciones se apliquen a proyectos futuros, evitando que los cambios afectes a los que se encuentran en ejecución.

Según explicó De Los Ríos, dentro de la Ley quedo determinado que las provincias mantienen la autonomía para adherir a los regímenes que impulsa el gobierno de Javier Milei.

Este fue uno de los puntos que los gobierno provinciales buscaron instaurar, en relación al RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones).

Las provincias consideraban que estos puntos avanzaban sobre facultades de las provincias en materia impositiva.

Ante este panorama, el ministro sostuvo que la provincia puede adherir o no a los cambios en regalías. Para avanzar en ese sentido, se requiere el acuerdo de la Legislatura de Salta.

Mantener el régimen para sostener inversiones

El ministro explicó su postura argumentando que la introducción de este tipo de cambios desalentaría la inversión en la zona.

“Dar la señal al mundo de la minería, de modificar de pleno la estabilidad financiera de las entidades fiscales, el mensaje es es muy malo”

Martín de los Ríos

De Los Ríos afirmó que el verdadero impacto económico de la minería debe medirse en otros puntos. En ese sentido destacó la generación de mayores puestos de empleo, o los servicios que se consumen de proveedores mineros locales.

El funcionario sostuvo que las inversiones mineras genera un derrame que motoriza la actividad económica local, y es ese el punto más importante de desarrollo.

“El verdadero impacto de la inversión minera es mucho más que un punto más o menos de regalías. Esto tiene el contrapartido de ser un pésimo mensaje al mundo inversor”, explicó el ministro.

De Los Ríos consideró que de avanzar con los cambios que se aprobarán este jueves, se pone en riesgo una serie de inversiones.

Esto además del lugar que tiene Salta ante los mercados mundiales para atraer mayor cantidad de privados interesados en el desarrollo minero.

Volver al botón superior