Declara un empresario por los vuelos de Espert en un avión de Fred Machado

Uno de los accionistas de “Med Aviación S.A”, que concesionaba uno de los aviones de Fred Machado en los que viajaba el diputado José Luis Espert, declarará hoy lunes como testigo en la causa en la que se investiga en Argentina al ex candidato de La Libertad Avanza.
Se trata de la causa en la que se investigan desde 2021 los vuelos realizados por Espert en la antesala de lo que fueron los comicios de 2019, en los que el diputado compitió como candidato presidencial por el partido Unite, que fue luego sancionado por la justicia electoral por irregularidades en la rendición de fondos de campaña.
El testigo que declara hoy es Horacio Rodríguez, quien en 2019 era uno de los accionistas de “Med Aviación S.A”.
Fue citado para declarar bajo juramento de decir verdad por el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi y la fiscal Alejandra Mangano.
La Justicia confirmó que durante la campaña electoral de 2019, José Luis Espert viajó al menos 36 veces en aviones de empresas ligadas a Fred Machado, con quien compartió cinco de esos vuelos en abril de aquel año
Med Aviación tenía la concesión de uno de los aviones de Machado, que está detenido en prisión domiciliaria desde 2021 en Viedma, Río Negro mientras se resuelve su extradición a los Estados Unidos.
Rodríguez será interrogado sobre la relación de Machado y Espert y sobre los viajes que hacía el entonces candidato a presidente.
En la causa ya declararon algunos de los pilotos que transportaron a Espert y también a Machado.
Un testigo relató los viajes del diputado
Axel Vugdelija, uno de los testigos, aseguró que su relación era con Fred Machado y que le pasaban la lista de pasajeros. Sobre Espert dijo: “Me llamaba alguien del entorno de Espert: me llamaba, me decía cómo era el itinerario y el listado de pasajeros. No me acuerdo el nombre, pero era una mujer, una secretaria o algo de Espert y me pasaba los vuelos ella”, relató Vugdelija hace dos años en la causa.
Espert en declaraciones públicas había dicho que la organización y los gastos de la campaña eran del partido. Pero el titular de UNITE, José Bonacci, lo negó: argumentó que los vuelos y la relación con Machado eran de Espert.
El expediente de los viajes tomó impulso cuando el dirigente social y candidato de Fuerza Patria, Juan Grabois, denunció que en la causa que tiene Machado en Estados Unidos se conoció una transferencia a Espert de 200 mil dólares.
Manes quiere expulsarlo de la Cámara baja
El diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) Facundo Manes presentó un proyecto para expulsar a José Luis Espert de la Cámara baja luego de que bajara su candidatura para renovar la banca en octubre, en medio de acusaciones por su vínculo con Fred Machado, investigado por narcotráfico en Estados Unidos.
“Si Espert no puede ser candidato, tampoco puede ser diputado”, explicó el radical a través de sus redes sociales. A su vez, apuntó: “El proceso judicial que atraviese Espert correrá por cuenta de la Justicia, pero su legitimidad está rota. Los motivos por los que no puede ser candidato son los mismos que lo inhabilitan para seguir ostentando una banca. Exigimos su exclusión de la Cámara de Diputados. La política no puede ser más un aguantadero de la deshonra”, sostuvo.
En el proyecto de resolución, Manes escribió: “Excluir al diputado nacional José Luis Espert del seno de esta Honorable Cámara por indignidad de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 66 de la Constitución Nacional”.