Interés generalSaltaSeguridad

Decomisaron cinco carros de comida callejera en la ciudad por no tener habilitación

Inspectores municipales confiscaron carros de comida que no contaban con habilitación y detectaron alimentos sin condiciones bromatológicas adecuadas. Desde la Subsecretaría de Espacios Públicos aseguraron que los operativos serán recurrentes.

En la noche del viernes y la madrugada del sábado, la Municipalidad de Salta llevó a cabo un operativo en las inmediaciones del Parque San Martín para controlar el cumplimiento de normativas por parte de los vendedores ambulantes de comida. Como resultado, se decomisaron cinco carros que no cumplían con las regulaciones establecidas.

El procedimiento fue ejecutado por personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos, con el objetivo de verificar las condiciones bromatológicas de los alimentos, la vigencia de los carnets de manipulación y la autorización municipal correspondiente para ejercer la actividad comercial en la vía pública.

Durante la inspección, se retiraron tres carros de venta de comida que, si bien cumplían con los requisitos bromatológicos y contaban con el carnet de manipulación de alimentos, no poseían la autorización municipal obligatoria.

Asimismo, se procedió al decomiso de condimentos sin cadena de frío en un puesto ubicado dentro del Parque San Martín. También se incautaron un carro de venta de panchos en la vereda norte de la Avenida San Martín al 800 y otro de venta de sándwiches en la esquina noreste de Avenida San Martín e Ituzaingó. En estos casos, los comerciantes no solo carecían de la habilitación municipal y del carnet de manipulación de alimentos, sino que además sus productos no cumplían con las condiciones sanitarias necesarias para su comercialización.

Desde la Municipalidad informaron que este tipo de controles continuarán realizándose con el fin de garantizar la seguridad alimentaria de los ciudadanos y el cumplimiento de las normativas vigentes en la ciudad.

Mosaiquismo en el San Bernardo

Continúan las intervenciones artísticas en la ciudad. En esta oportunidad es el turno del cerro San Bernardo, en donde se lleva a cabo una obra de mosaiquismo en las escaleras para que todos los salteños y también los turistas puedan disfrutar.

La artista a cargo es la arquitecta y mosaiquista María Laura Flores Páez, quien cuenta con más de veinte años de trayectoria y su trabajo fue reconocido y requerido en Argentina, Brasil y México.

El objetivo de este mosaico es apostar a la reutilización de los descartes para convertirlos en obras de arte con sentido.

Los materiales utilizados son azulejos del mismo espesor, cortados y pulidos manualmente y pegados con pegamento PVA para exterior sobre la contrahuella de aproximadamente 13 cm, siguiendo un determinado patrón de un diseño a elegir.

Cabe destacar que esta intervención artística quedaría terminada este lunes, siguiendo con el objetivo del municipio de embellecer distintos puntos estratégicos de Salta.

Volver al botón superior