Defensor del Pueblo: tres excluidos, un candidato con cuatro impugnaciones

El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta avanza en el proceso de designación del próximo defensor del pueblo, en cumplimiento de la Ordenanza Nº 14.501.
La Comisión Especial constituida para este fin ya mantuvo su primera reunión y comenzó a analizar los pasos legales y administrativos del procedimiento, que incluye la presentación de postulaciones, el período de impugnaciones y la posterior recomendación de un perfil al pleno del cuerpo.
El concejal Gonzalo Nieva, en diálogo con Nuevo Diario, explicó que el rol de la comisión es central para garantizar transparencia en el proceso. “La comisión es justamente para hacer el análisis de todos los postulantes y los pedidos de impugnaciones, errores formales y materiales, como para ir avanzando en la recomendación del perfil que resulte adecuado en función de lo que entienda el cuerpo deliberativo”, señaló.
Nieva subrayó la relevancia institucional de la figura a designar: “El defensor del pueblo es un instituto jurídico muy importante, que actúa como mecanismo de control y transparencia de todos los actos de gobierno, sobre todo del Ejecutivo municipal. Espero que la persona que ocupe el cargo pueda desarrollar un rol mucho más proactivo y adaptado a las finalidades que el cargo requiere”.
Exclusiones e impugnaciones
En esta primera etapa, tres postulantes quedaron fuera de carrera: dos por haber presentado la documentación fuera de plazo y uno por no cumplir con los requisitos formales. Así lo confirmó el presidente de la Comisión a cargo de la selección del Defensor, Gonzalo Corral, quien agregó que ya se registraron cuatro impugnaciones contra un mismo candidato, basadas en supuestas incompatibilidades. “El procedimiento contempla la notificación a los candidatos cuestionados para que ejerzan su derecho de defensa. Primero se corre traslado, luego se define su derecho de defensa y finalmente se evalúa el fondo de la cuestión”, precisó Corral, asegurando que el objetivo es llevar adelante un proceso “transparente y ajustado a derecho”.
La polémica por la postulación de Del Frari
La polémica creció durante los últimos días tras la renuncia del exconcejal Martín Del Frari a su banca, en paralelo a su postulación como defensor del pueblo. Durante la última sesión, la concejal Agustina Álvarez fue tajante al respecto: “Está en su derecho, quiere renunciar, que lo haga, no hay problema. Pero me parece bastante nefasto que presente la renuncia ahora, siendo que ya se postuló, cuando desde el inicio del proceso ya existía una incompatibilidad”.
Lo que viene
El proceso de selección continuará en los próximos días con la notificación de las impugnaciones y el análisis de las defensas. Una vez que la comisión emita su recomendación, será el pleno del Concejo Deliberante el que defina en votación si avala o no la propuesta.
La expectativa en torno a la designación es alta, dado que el defensor del pueblo es una figura clave para garantizar la protección de los derechos ciudadanos y el control de los actos de gobierno.