EconomíaPaís

Denuncian a Milei por la promoción de la criptomoneda $LIBRA

Se presentó este domingo la primera denuncia penal contra el presidente Javier Milei, en el marco del escándalo de la cripto $LIBRA.

La denuncia fue realizada por un grupo de dirigentes, bajo la imputación de supuesta estafa y asociación ilícita del mandatario, al promocionar en sus redes sociales la criptomoneda creada por Hayden Davis y Julián Peh. En tanto, el empresario del mundo de los criptoactivos, Charles Hoskinson, reveló que le pidieron dinero para reunirse con el jefe de Estado.

Mientras tanto, la oposición avanza con el intento de juicio político contra Milei, en medio del cruce de declaraciones de dirigentes y funcionarios. El impacto por lo ocurrido con $LIBRA llegó a los medios internacionales, y hasta The New York Times le dedicó una nota al escándalo que sacude al Gobierno en las últimas 48 horas.

Las advertencias del PRO

El PRO de Mauricio Macri aseguró este domingo que fue “grave” lo sucedido con el lanzamiento de la cripto $LIBRA, que involucró al presidente Javier Milei, y reclamó una “investigación profunda y transparente”.

“Desde el PRO expresamos nuestra preocupación por los hechos que sucedieron en las últimas horas y que afectaron a la confianza en nuestro país. Lo que pasó es grave. No solo por el impacto económico en quienes creyeron en esta inversión, sino también por la credibilidad del país y la responsabilidad del entorno que rodea a la figura presidencial”, subrayó el espacio.

En un comunicado, señaló que “es fundamental que se investigue a fondo cómo pudo suceder esto y que se esclarezcan todas las dudas”.

“El Gobierno anunció una investigación profunda, lo cual es un paso necesario, pero esperamos que este proceso sea riguroso y transparente, que responda todas las preguntas que hoy se hacen los argentinos y que se asuman las responsabilidades políticas que correspondan”, resaltó el PRO.

Luego del escándalo, las primeras denuncias penales y los reclamos de juicio político, el partido de lidera Mauricio Macri aclaró que no acompañará esas iniciativas. “En esto queremos ser claros: denunciamos la utilización oportunista de esta situación por parte del kirchnerismo, que no tiene ninguna credibilidad para dar lecciones de moral y transparencia”, enfatizó el espacio.

Rechazo de la Coalición Cívica

La Coalición Cívica se sumó a las voces de repudio al escándalo del presidente Javier Milei por la criptomoneda $Libra, pero desde el partido que fundó Elisa Carrió aseguraron que el juicio político que propone un sector de la oposición, entre ellos el peronismo, “no es la salida”. El PRO también se pronunció en contra del “impeachment”.

El diputado nacional de la CC Maximiliano Ferraro consideró este domingo que el juicio político que plantea parte de la oposición contra el presidente Milei, luego de haber promocionado la moneda $Libra, la cual generó pérdidas millonarias, “no es una salida”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, el legislador sostuvo que desde su espacio quieren garantizar el cumplimiento de la Justicia. Y se ofreció a “ponerse a disposición” del Poder Judicial para que se investigue la situación del mandatario nacional.

En la misma línea, agregó que “es importante” que la Oficina Anticorrupción (OA), dependiente del Poder Ejecutivo, determine qué hacer. “Esto es importante que lo determine la Oficina Anticorrupción. Es fundamental”, aseguró.

Apareció el creador de $LIBRA y dijo que es asesor de Milei

Horas después del escándalo cripto, el empresario Hayden Davis, titular de la empresa responsable del lanzamiento del token $LIBRA, habló este sábado y aseguró que se está trabajando con el presidente Javier Milei. “Estoy trabajando con él y su equipo en una tokenización más grande”, afirmó.

“Sé que hay toneladas de frustraciones. Estoy aquí para dejar las cosas claras”, anunció Davis, presidente de Kelsier Ventures, la creadora y responsable del lanzamiento del token $LIBRA. Tras la subida y caída abrupta del criptonmeme, las dudas y sospechas de estafa se expandieron de tal manera que el propio Presidente salió a desligarse de la iniciativa. “Creo que cada dólar que ha sido recogido de tarifas, agricultura o liquidez, cualquier cosa que haya logrado recuperar, todo vuelve a $LIBRA. Mi intención es hacerlo en las próximas 24 ó 48 horas”, prometió el empresario.

Volver al botón superior