Un grave escándalo sacude al sistema de salud provincial tras conocerse que la clínica IMAC habría utilizado de manera fraudulenta la firma, el sello y la matrícula del reconocido cardiólogo salteño Edmundo Falú para facturar prestaciones al Instituto Provincial de la Salud (IPS) por más de $100 millones, según confirmó el ministro de Salud, Federico Mangione.
El caso se descubrió de forma “totalmente casual”, cuando un auditor del IPS advirtió que las firmas que figuraban en múltiples solicitudes no correspondían al profesional. Al revisar la documentación, se constató que las prácticas facturadas provenían del IMAC, institución donde Falú no trabaja.
El médico presentó una denuncia penal por usurpación de identidad profesional, además de realizar las notificaciones correspondientes ante el Colegio Médico y el Círculo Médico. Explicó que la maniobra no solo implicaba un fraude económico, sino un riesgo profesional extremo: “Si algún paciente hacía una denuncia de mala praxis, yo quedaba afectado sin haber visto nunca a esa persona”.
Según relató, la auditoría del IPS le informó que su número profesional había sido utilizado para solicitar cirugías cardíacas, colocación de marcapasos, tomografías y pedidos de oxígeno, entre otros procedimientos. Incluso aparecía como prestador activo e identificado como jefe de Terapia Intensiva en un establecimiento donde jamás ejerció. Al ser convocado por el IPS para reconocer las firmas, Falú confirmó que ninguna era suya, y que tampoco conocía a la mayoría de los pacientes mencionados en los expedientes: “Solo reconocí dos nombres;”.
El ministro Mangione señaló que la utilización del sello del médico forma parte de “una de las faltas más graves” detectadas por la auditoría del IPS y que el caso abre “el inicio de un ovillo mucho más grande”.
La investigación aún no tiene un monto final porque se siguen revisando documentos, pero el cálculo preliminar supera los $100 millones solo en prestaciones falsas atribuidas al Dr. Falú.
Además de lo ocurrido con IMAC, la auditoría encontró otras irregularidades que podrían involucrar a más clínicas. Mangione también confirmó que se abrieron investigaciones paralelas por presuntas maniobras irregulares vinculadas a drogas oncológicas y medicación para hemofilia.



