
Los habitantes del paraje El Condado afirman sentirse desprotegidos ante la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional y Provincial.
Denuncian que la extracción ilegal de postes de eucalipto por parte de extranjeros afecta gravemente su vida cotidiana, dificultando las comunicaciones y el acceso a servicios esenciales. Además, advierten que la ausencia de controles fronterizos ha permitido el tránsito indiscriminado de camiones, lo que deteriora las rutas y pone en riesgo la seguridad de la comunidad.
De este modo, la población local permanece conmocionada, ya que la extracción ilegal y desmedida de postes de eucalipto por parte de personas provenientes de Bolivia está generando serios problemas en la zona.
Según informa el sitio Agrosur, los testimonios son contundentes en relación con la actividad ilegal que ha afectado las comunicaciones y la provisión de energía eléctrica, dejando a la comunidad incomunicada desde hace dos días. De acuerdo con los relatos, el tránsito de camiones cargados con postes ha provocado la ruptura de cables, lo que interrumpió el suministro eléctrico y, en consecuencia, las comunicaciones con Los Toldos, la localidad cabecera de la región.
Esta situación impacta gravemente en la vida cotidiana de los habitantes, afectando sus actividades laborales y comerciales, así como el tránsito de ambulancias, que se ven imposibilitadas de circular con normalidad.
Según denunciaron los lugareños, la falta de control por parte de Gendarmería Nacional y la Policía de Salta ha permitido el avance de esta situación, facilitando el ingreso de camiones desde Bolivia sin regulaciones. Además, mencionan que la ruta de ripio de la zona se encuentra deteriorada debido al arrastre de los postes sobre la calzada, lo que daña la superficie y dificulta el tránsito.
Ante este escenario, los habitantes del paraje exigen la intervención de la Policía Rural de Salta y el cumplimiento del resguardo fronterizo por parte de Gendarmería Nacional, a fin de detener lo que consideran un ingreso y circulación ilegal de personas y vehículos procedentes del Estado Plurinacional de Bolivia.
La comunidad de El Condado denuncia sentirse abandonada tanto por el Gobierno Nacional como por el Provincial y reclama respuestas inmediatas para restablecer los servicios afectados y frenar la extracción ilegal de recursos naturales. Hasta el momento, no se han emitido comunicados oficiales por parte de las autoridades sobre la situación.