
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, aseguró que el Gobierno nacional mantiene con la provincia una deuda que asciende a $300 mil millones, derivada de obras inconclusas, transferencias no giradas y fondos que deberían ser redistribuidos en concepto de emergencias.
En diálogo con el programa Cara a Cara, conducido por Mario Ernesto Peña, Dib Ashur señaló que esta situación afecta directamente a los salteños, ya que se trata de recursos que, según la ley, deberían llegar a la provincia para atender necesidades estratégicas. “El esquema federal establece que la Nación debe ejecutar obras de gran envergadura y garantizar servicios esenciales como rutas nacionales, trenes, represas y energía, además de brindar asistencia en casos de catástrofe. Sin embargo, esas responsabilidades no se están cumpliendo”, advirtió.
Educación y emergencias sin respaldo nacional
El funcionario remarcó también que el incumplimiento alcanza al área educativa, particularmente en lo referido al financiamiento de escuelas técnicas y al acompañamiento en situaciones de emergencia. “Lo que tiene que ser nacional, no lo está haciendo”, enfatizó Dib Ashur, al tiempo que recordó que existe un fondo especial, equivalente al 1% de la coparticipación, que las provincias aportan para emergencias y que la Nación debería redistribuir. “Ese dinero no está volviendo”, denunció.
Una deuda en crecimiento
Dib Ashur puntualizó que en 2024 la deuda ya se estimaba en $240 mil millones, y que con la actualización de los valores actuales alcanza los $300 mil millones. “Son fondos que corresponden a los salteños y que hoy no están llegando”, concluyó, dejando en claro que la falta de cumplimiento del Gobierno nacional tiene un impacto directo en el desarrollo de obras estratégicas y en la atención de necesidades básicas de la provincia.