Denuncian venta ilegal de módulos alimentarios entregados por el Gobierno en el Norte

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Salta presentó una denuncia formal ante la Justicia tras la difusión, en un medio de comunicación y en redes sociales, de imágenes que evidenciarían la venta de mercadería que coincidiría con los módulos alimentarios destinados a familias en situación de extrema vulnerabilidad.
Siguiendo las instrucciones del ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, la secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba, radicó la denuncia en la Comisaría 1° de la ciudad de Salta.
La funcionaria informó que tomó conocimiento del hecho a través del medio Videotar, donde se mostraban imágenes de productos alimenticios con el sello del Ministerio y las marcas que forman parte de los módulos entregados a beneficiarios en el norte provincial.
“Se observa en las imágenes el logo del Ministerio en las bolsas, como así también las marcas de productos como leche y harina, que coinciden con las que actualmente distribuimos desde la Secretaría de Políticas Sociales”, detalló Bellagamba.
Ante la gravedad de la situación, la funcionaria puso a disposición de la Justicia toda la documentación necesaria para esclarecer el hecho y determinar si efectivamente la mercadería ofrecida a la venta en la ciudad de Tartagal corresponde a beneficiarios de esa zona o si pertenece a alguno de los programas sociales administrados por el Ministerio.
“Desde la Secretaría manejamos distintos programas de asistencia social. La entrega de estos módulos alimentarios está destinada exclusivamente a familias en extrema vulnerabilidad. Por eso, al ver que las marcas coincidían con las que distribuimos, decidimos actuar de inmediato y presentar la denuncia correspondiente”, agregó Bellagamba.
El Ministerio de Desarrollo Social espera que la investigación permita determinar el origen de los productos y si se trata de un caso de fraude a la Administración Pública provincial.
En este sentido, Bellagamba subrayó la importancia de esclarecer los hechos y garantizar que los recursos destinados a los sectores más necesitados lleguen a quienes realmente lo requieren.
Las autoridades provinciales ratificaron su compromiso con la transparencia en la gestión de los programas sociales y solicitaron que se tomen las medidas legales necesarias para evitar posibles irregularidades en la distribución de la asistencia alimentaria. Mientras avanza la investigación, el Gobierno provincial se mantiene en alerta para prevenir situaciones similares y garantizar el correcto uso de los recursos públicos.