
Tras la viralización de un video que mostraba animales vacunos sin vida en un campo de Rosario de Lerma, autoridades provinciales intervinieron para esclarecer la situación que generó alarma en la comunidad.
El fiscal penal Daniel Alejandro Escalante inició actuaciones el pasado 3 de septiembre.
La Policía Rural Ambiental logró identificar el establecimiento en cuestión, donde se confirmó la presencia de restos de ganado.
El propietario del campo explicó que los animales habían muerto por causas naturales, como la edad avanzada y otras propias de la actividad productiva.
Además, señaló que provenían de diferentes fincas de su propiedad.
Por orden del fiscal, se intimó al productor a enterrar de forma inmediata los restos en una fosa adecuada para su biodegradación, medida que fue cumplida ese mismo día.
Como parte del protocolo preventivo, personal técnico del SENASA y del área de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública acudieron al lugar para realizar una evaluación sanitaria. Participaron el coordinador regional de Sanidad Animal, Roberto Valinotti, y el jefe del Programa de Zoonosis provincial, Nicolás Ruiz Huidobro.
Ambos especialistas verificaron que los restos habían sido enterrados correctamente y descartaron cualquier riesgo de foco infeccioso.
También confirmaron que la muerte de 15 animales, en un rodeo de 800, se encuentra dentro de los parámetros normales para un establecimiento lechero.
A pesar de ello, el productor fue advertido sobre la importancia de mejorar la gestión de animales muertos, para evitar situaciones similares en el futuro.
Finalmente, el fiscal Escalante dispuso controles quincenales por parte de la Policía Rural Ambiental, para monitorear el cumplimiento de las medidas y prevenir nuevas irregularidades.