Salta

Desde Ambiente confirmaron los años de irregularidades de Contemax en 20 de Junio

El secretario de Ambiente de la ciudad de Salta, Martín Miranda, confirmó que CONTEMAX GROUP S.R.L., cuenta con numerosos antecedentes de irregularidades.

En declaraciones al programa Fenómeno Barrial, el funcionario que la denuncia se venía preparando “con antecedentes documentados de lo que habían sido actuaciones administrativas, inclusive de gestiones anteriores”. Ante el incendio en el lugar, las actuaciones ante la justicia se precipitaron.

Además, señaló que CONTEMAX había recibido “muchas sanciones, multas” e intimaciones para cesar sus actividades desde 2015, sin que se lograra frenar el funcionamiento de la firma.

Foco de incendio y residuos peligrosos

Miranda explicó que el predio en cuestión ya había tenido otro incendio el pasado 25 de julio. El viernes, indicó, la situación se generó ante la combinación de pastizales secos, materiales combustibles acumulados ilegalmente y los fuertes vientos.

Según el secretario, el lugar donde opera CONTEMAX está repleto de residuos derivados de hidrocarburos, plásticos, aerosoles, pinturas y otros considerados “residuos peligrosos” según la Ley Nacional.

Además, Miranda confirmó que la empresa no cuenta con los permisos exigidos por ley:

Nada de eso se presentó. Inclusive podemos ir un poquito más lejos. Hoy, trabajando con la gente de Hacienda y Habilitaciones, nos mostraron documentación que, por supuesto, también va a ser aportada a la justicia, de que nunca han culminado con los permisos y las habilitaciones correspondientes a comercial”.

Pedido a la justicia: frenar la actividad y reparar el daño

Respecto a la denuncia, Miranda precisó que el pedido particular es el dictado de medidas cautelares para la inmediata cesión de actividades.

También, el municipio solicitó que la justicia investigue si se cometió un delito ambiental y que se considere la responsabilidad penal.

El funcionario también confirmó que CONTEMAX ya había recibido multas por infracciones ambientales. Las mismas que fueron tramitadas ante el Tribunal de Faltas y que ahora se sumarán a la causa judicial.

La investigación judicial está a cargo del Ministerio Público Fiscal. Allí, deberán analizarse las pruebas presentadas por la Municipalidad y avanzar en la determinación de responsabilidades.

Volver al botón superior