Salta

Desde el 2016, incremento en un 98% las denuncias por violencia de género

El Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVcM) presentó datos preliminares de su informe anual en el marco del 10° aniversario del organismo.

La presidenta del Observatorio, Ana Pérez Declercq, señaló que la problemática “no deja de crecer y exige más respuestas del Estado”. En el primer semestre de 2025, se realizaron 70.000 denuncias penales en la provincia, de las cuales 20.400 corresponden a violencia familiar y de género. Esto equivale al 29% del total de casos registrados.

Los departamentos más afectados

Entre los departamentos con mayor proporción de denuncias —en relación con su cantidad de habitantes— se destacan Capital, Cafayate, Rosario de la Frontera y Metán.

Pérez Declercq subrayó el caso de Cafayate:

Abuso sexual y femicidios

El informe también muestra un incremento en las denuncias por abuso sexual: durante el semestre se registraron alrededor de 700 llamados al 911 vinculados a abusos y 1.198 denuncias formales. Con esa tasa, Salta se ubica cuarta a nivel nacional, con 109 delitos por cada 100.000 habitantes, detrás de Jujuy, Mendoza y Tierra del Fuego.

En cuanto a femicidios, la provincia contabiliza seis casos con carátula provisoria. Además, 18 muertes violentas o dudosas permanecen bajo investigación para determinar si serán reclasificadas.

Avances institucionales, pero persistentes desafíos

Pérez Declercq destacó que la capacidad institucional creció en la última década: en 2017, solo el 39% de los municipios contaba con un área de género; hoy, esa cifra supera el 70%. Sin embargo, remarcó que aún es necesario fortalecer los dispositivos de atención, especialmente en los horarios de mayor demanda.

La evolución histórica

Desde 2016, las denuncias por violencia de género pasaron de 14.000 a 28.000, lo que representa un aumento del 98%.

Para Pérez Declercq, el crecimiento tiene un doble origen:

El informe completo será presentado en el evento por el décimo aniversario del OVcM, en el Centro de Convenciones.

Volver al botón superior