Salta

Desde hoy se realiza el congreso de estudios internacionales

Desde hoy se realizará en Salta el VII Congreso del Consejo Federal de Estudios Internacionales (CoFEI) “La Construcción de la Agenda Periférica de las Relaciones Internacionales”.

El Consejo Federal de Estudios Internacionales (CoFEI) anunció la realización del VII Congreso Nacional, que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2025 en la Universidad Católica de Salta (UCASAL), en formato híbrido, reuniendo a referentes nacionales e internacionales en relaciones internacionales, política exterior, derechos humanos, geopolítica, cooperación, seguridad y estudios regionales.

Bajo el eje “La Construcción de la Agenda Periférica de las Relaciones Internacionales”, el Congreso propone reflexionar sobre los desafíos globales desde las perspectivas del interior argentino y del sur global, consolidando un espacio federal, académico y plural.

Las actividades comenzarán hoy en el Aula Magna de UCASAL a las 19:00 hs. Conferencia de Apertura, 19:30 hs.

“Para pensar el nuevo escenario internacional: una perspectiva latinoamericana”, a cargo del Embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo.

El día incluirá además actividades artísticas y la habilitación de las inscripciones para público general, docentes, estudiantes e investigadores.

Programa

El Congreso contará con más de 20 mesas temáticas y paneles especializados, con participación de investigadores, diplomáticos, expertos y representantes institucionales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay, México, Estados Unidos y Europa.

Entre las conferencias magistrales se destacan:
“Los derechos humanos en la agenda de las relaciones internacionales contemporáneas”, Dr. Fabián Salvioli (ONU). “IA: mitos y verdades en Política Internacional”, Dr. Javier Surasky (IRI – UNLP).

“Política Internacional de un ente subnacional: el caso de Santa Fe”, Claudio Díaz, Secretario de RR.II. de Santa Fe. “Los BRICS: cooperación no hegemónica en un sistema multipolar”, Embajador Hugo Javier Gobbi.

“Componentes para la formulación y ejecución de la política exterior argentina”, Embajador Renato Carlos Sersale di Cerisano. “Libertad o Sumisión en las Relaciones Internacionales”, Embajador Archibaldo Lanús.

El cierre se realizará en el Aula Magna de UCASAL, con la conferencia del embajador Archibaldo Lanús y las palabras finales del Dr. Norberto Consani, presidente del CoFEI. El día 21 se desarrollará la reunión de la Mesa Directiva del CoFEI.

El encuentro es organizado por la Universidad Católica de Salta (UCASAL) y el Consejo Federal de Estudios Internacionales (CoFEI):
Dr. Norberto Consani.
Mgtr. Carolina Romano.
Dra. Lía Rodríguez de la Vega.
Lic. Milagros Coronel Fonti.
Lic. María Candela Costa Taralli.
Abog. Andrea Alsina.

Volver al botón superior