Desfinanciamiento: Nación frenó obras de energía solar en escuelas del interior

El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, advirtió sobre el impacto del desfinanciamiento del Gobierno Nacional en las obras previstas para comunidades vulnerables del interior de Salta.
Según explicó Saravia, la suspensión de los trabajos afecta directamente al programa PERMER, que preveía la mejora de paneles solares en 200 escuelas rurales.
“El Gobierno Nacional sigue desfinanciando las obras que están previstas para beneficiar a todos los salteños. Hemos recibido hoy la comunicación de una empresa que, por falta de pago de Nación, ha decidido suspender las obras de mejora de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior profundo, que es el más castigado por la pobreza”, señaló Saravia.
El funcionario también detalló que esta misma lógica de recorte golpea a otras regiones:
“Así, con este mismo criterio, decidieron no invertir en el Valle del Luracatao y perjudicaron a siete localidades, y decidieron no seguir la obra de Rodeo Colorado en Iruya y perjudicaron a otra cantidad de gente”.
Saravia cuestionó la falta de voluntad del Gobierno Nacional para garantizar estas inversiones financiadas por organismos internacionales:
“Lamentablemente, no hay corazón. En este caso, nosotros, por supuesto, vamos a seguir insistiendo ante las autoridades nacionales que inviertan la plata que es del Banco Mundial. No es plata de Nación, sino plata que destinan organismos internacionales a los efectos de que nosotros beneficiemos a los más pobres”.
Finalmente, remarcó que el ajuste refleja una mirada centralista que deja de lado las necesidades de los salteños.