Despidos, protestas y denuncias de persecución en el municipio de Tartagal

Una serie de despidos profundiza la conflictividad en el municipio de Tartagal. Si bien el Ejecutivo Municipal argumenta que se trata de “recortes políticos”, los trabajadores afectados y los gremios sostienen que se trata de una “maniobra de persecución”.
Según publica FM Alba y replican portales locales, el caso que desató mayor repercusión fue el de Cintia López, ex directora de Acción Social, desvinculada el pasado 19 de agosto. La notificación estuvo a cargo del secretario de Desarrollo Humano, Cristian Gómez, lo que generó cuestionamientos de la funcionaria, quien remarcó que la decisión debía corresponder directamente al intendente Franco Hernández Berni, responsable de su contratación.
A la tensión se sumó un hecho más grave: días atrás también fue despedido su hijo, lo que motivó que López, acompañada por su pareja Héctor Soria (ex responsable del Matadero Municipal y dirigente social), se encadenara en señal de protesta frente al área de Hacienda. “No son recortes, es persecución política”, afirmó extraoficialmente la ex funcionaria.
Soria sostuvo que los despedidos evitan mantener contacto con compañeros aún en funciones por temor a sanciones o despidos. Las acusaciones se enmarcan en un clima de creciente malestar dentro del municipio, donde circulan versiones de amenazas a trabajadores a través de grabaciones y videos utilizados para fundamentar desvinculaciones bajo el argumento de “deslealtad”.
La situación mantiene en alerta a los gremios ATE y SOEM que cuestionan el manejo de los despidos y la falta de respuestas de la gestión de Hernández Berni.
El conflicto se desarrolla en el marco de un proceso de conciliación obligatoria dictado por el Ministerio de Trabajo, y mientras la tensión se respira en el aire, el choque entre las partes parecería ser inminente.
Dos renuncias en Cafayate
El gabinete de la Intendenta de Cafayate, Rita Guevara, experimenta cambios con la confirmación de dos renuncias, una de La Dra. Carla Zuleta Arias que ha presentado su dimisión como responsable del área de Defensa del Consumidor. Según fuentes cercanas, la Dra. Zuleta Arias permanecerá en su puesto hasta el 18 de septiembre, con el fin de concluir las audiencias que ya tenía programadas. Su salida representa un movimiento en un área clave para la protección de los derechos de los ciudadanos que había sido recientemente reabierto tras casi dos años de estar cerrado.
Información extraoficial, pero ampliamente comentada, señala la renuncia del Dr. Carlos Guantay que se desempeñaba como asesor de género y diversidad en la actual administración. Aunque no se han brindado detalles oficiales sobre su partida, su salida también implica una modificación en la estructura del equipo de trabajo de la intendenta. Estas renuncias abren interrogantes sobre los futuros movimientos y reajustes dentro del gabinete municipal.