EconomíaSalta

Destinarán más de 7 mil millones para la Compensación Docente

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, indicó a Nuevo Diario que se utilizará dinero del crédito contracíclico que tomó el Gobierno provincial para el pago del Fondo de Compensación Transitorio Docente, que por seis meses reemplazará al Fondo de Incentivo Docente (FONID) suspendido por Nación a través de un decreto presidencial.

El funcionario detalló que se destinarán 7.740 millones de pesos para el nuevo fondo que incluye a 31.878 docentes salteños. “Lo cubrimos por seis meses (al FONID) hasta que Nación lo restituya”, señaló y recordó además que el tema se encuentra judicializado a través del Ministerio de Educación, que pidió la restitución del fondo. 

En un comunicado oficial se informó que el gobernador Gustavo Sáenz decidió pagar a los docentes un fondo que reemplazará momentáneamente el FONID. El primer pago se efectivizará el 29 de junio. La Compensación Transitoria Docente, incluye el pago del FONID, y el ítem Conectividad, que también dejaron de percibir los docentes.

“Los gremios vienen solicitando esto desde que Nación dejó de pagarlo (…) nosotros todos los meses lo pagábamos el último día hábil del mes, adelantándonos al mes siguiente y luego se pagaba el sueldo. Viene nominado por cargo y son $28 mil por cargo, es decir que un docente con dos cargos cobra 57 mil pesos por FONID y Conectividad”, explicó Dib Ashur.

“Entendemos que es fundamental no correrse de la obligación no solo con los docentes, sino con la obra pública y de fondos que eran de carácter alimentario, comedores y pacientes oncológicos de dónde Nación se corre de las obligaciones del presupuesto nacional. Nosotros llegamos hasta la denuncia judicial a la Nación a través de la ministra de Educación (Cristina) Fiore esperando que recapacite y no les quite a los 31.878 trabajadores salteños de la educación es fondo que tanto lo merecen”, dijo el funcionario.

“Esperamos que Nación restituya ese fondo (FONID), pero en el mientras tanto, los docentes no lo están cobrando. Los gremios docentes piden que el Gobierno colabore, muchas provincias no lo hacen. Las provincias más grandes no están pagando el incentivo”, sostuvo Dib Ashur.

Crédito contracíclico

El ministro de Economía informó que los recursos para solventar La Compensación Transitoria Docente saldrán de crédito contracíclico que tomó Provincia para refinanciar la deuda tomada durante el gobierno de Juan Manuel Urtubey por el Fondo del Bicentenario. 

El crédito fue aprobado en abril de este año.

“Hemos refinanciado la deuda tomando un crédito en pesos y con ese dinero atendemos el incentivo docente, recuperamos situaciones en hospitales, atendemos a los pacientes oncológicos y obras públicas que Nación dejó de hacer”, indicó Dib Ashur.

Volver al botón superior