Detallan cómo funcionarán los servicios de salud hasta el lunes

Con motivo de la celebración a los santos patronos tutelares del Señor y la Virgen del Milagro, que se celebra el lunes 15 de septiembre, el Ministerio de Salud Pública de la provincia dispuso un esquema especial de funcionamiento para los distintos organismos sanitarios, a fin de garantizar la cobertura a la población tanto en la capital como en el interior.
Hospitales y guardias médicas
Durante el feriado, los hospitales de la capital y de las distintas áreas operativas del interior mantendrán las guardias habituales, destinadas a la atención de emergencias.
La atención en consultorios externos quedará suspendida y se retomará a partir del martes 16.
En particular, el hospital Materno Infantil de Salta implementó un plan de contingencia con refuerzo de personal médico y de enfermería en áreas críticas, ampliación de camas para observación y emergencias, y extensión del horario de la farmacia interna hasta las 20:00 horas. Asimismo, debido a los cortes de calles previstos durante la procesión, se estableció un esquema especial de ingreso: los pacientes podrán acceder exclusivamente por las guardias habilitadas. El Ministerio de Salud recomendó que, en casos de baja o mediana complejidad, la población acuda preferentemente a los centros nodos del Primer Nivel de Atención, con el fin de evitar la saturación de las guardias hospitalarias.
Centro Regional de Hemoterapia
El organismo permanecerá cerrado el lunes 15 y reanudará su actividad normal el martes 16, en el horario de 7:00 a 17:00 hs.
Instituto Provincial de la Salud (IPS)
Las oficinas administrativas del IPS en capital e interior no atenderán durante el feriado. No obstante, la farmacia central, ubicada en avenida Belgrano 944, abrirá de 9:00 a 14:00 hs exclusivamente para urgencias, tanto el sábado 13 y domingo 14, como el lunes 15. El organismo informó además que durante el Triduo, funcionará un sistema de auditoría médica online de 8:00 a 18:00 hs. Los afiliados podrán obtener órdenes de consulta en farmacias externas, y en casos de urgencia estas serán emitidas directamente en clínicas y sanatorios. Para emergencias, los afiliados cuentan con el Centro Operativo del IPS, disponible las 24 horas los 365 días del año, a través de la línea gratuita 0800-777-4777 o por los teléfonos fijos 4323144, 4323199 y 4323115.
SAMEC y emergencias hospitalarias
El Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) continuará brindando su servicio habitual, con móviles y personal de guardia en sus bases, que se solicita llamando al 911. Además, en el marco del operativo especial por el Milagro, SAMEC instalará cinco puestos de asistencia sanitaria en zonas aledañas al recorrido de la procesión, con el objetivo de garantizar una respuesta rápida frente a cualquier eventualidad.
Organización para un evento multitudinario
El feriado del Milagro implica una de las concentraciones masivas más importantes de la provincia, por lo que el sistema de Salud Pública ajustó su planificación para responder tanto a las urgencias habituales como a las derivadas de la movilización de miles de peregrinos y fieles. Con guardias reforzadas, esquemas especiales de acceso, presencia de SAMEC en puntos estratégicos y canales de asistencia en línea para afiliados del IPS, la provincia busca garantizar que la celebración transcurra con la mayor seguridad sanitaria posible.
Seguridad alimentaria durante el Milagro
El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa de Bromatología, insta a la población que forma parte de las festividades por el Señor y la Virgen del Milagro a reforzar una serie de recomendaciones que son claves para garantizar la seguridad alimentaria de los peregrinos y de quienes los asisten. “El objetivo principal es prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y asegurar una experiencia saludable para todos los feligreses”, señaló la jefa del programa de Bromatología, Marta Chuchuy.
Recomendaciones
-Lavarse bien las manos con agua y jabón o desinfectarlas con alcohol en gel antes de comer y después de ir al baño.
-Llevar una botella de agua segura para mantenerse hidratado durante el recorrido.
-Consumir alimentos preparados, como sándwiches o viandas, inmediatamente después de recibirlos.
-Evitar alimentos crudos o poco cocidos, priorizando opciones que hayan sido sometidas a una cocción completa.