JudicialesSalta

Detuvieron al conductor que participó del asesinato de César “Oreja” Martínez

En el marco de la investigación por el homicidio calificado de César Daniel “Oreja” Martínez, ocurrido en noviembre de 2023, la Unidad de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado del Norte informó la detención de un hombre en la localidad de Colonia Santa Rosa.

El operativo fue llevado a cabo por la Unidad Especial GAP Orán y contó con el apoyo del personal de Infantería de la Policía de Salta.

La detención se concretó cuando el sospechoso —quien tenía un pedido de captura vigente— regresó a su domicilio durante los festejos patronales de la zona.

La intervención policial fue necesaria debido a la fuerte resistencia de su grupo familiar.

De acuerdo con la investigación, el detenido habría sido el conductor de una de las motocicletas utilizadas en el ataque, la cual fue abandonada luego de chocar contra un vehículo en el lugar del hecho.

Martínez fue asesinado de doce disparos frente a su domicilio, donde cumplía arresto domiciliario. La medida había sido concedida por el exjuez Claudio Parisi, pese a que Martínez tenía dos prisiones preventivas vigentes: una por violencia de género y otra por narcotráfico.

El crimen fue perpetrado por cuatro personas con los rostros cubiertos, que se movilizaban en dos motocicletas y abrieron fuego contra la víctima en reiteradas ocasiones.

En todo momento se advirtió la gravedad del caso, recordando que la víctima, hermano del entonces intendente de Aguas Blancas, Carlos Alfredo Martínez, fue asesinada frente a la vivienda de su hermana; además Martínez cumplía prisión domiciliaria, que había sido otorgada por el entonces juez de Oran, Clauadio Parisi, hoy destituido, contaba con supervisión judicial, por otra causa penal.

Con esta detención la causa que llevaba varios allanamientos perpetrados el año anterior puede contar con una de las cuatro personas que serían quienes dispararon las 12 balas que aquel 2023 terminaron la vida de Oreja Martínez.

Había sido condenado a tres años y dos meses de prisión de ejecución efectiva por el delito de coacción agravada por el uso de arma en contra de su ex pareja. La fiscal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal.

Dos jueces retirados de la causa por el homicidio de Martínez

Claudio Parisi, hasta octubre del 2024 juez de Orán, luego destituido, fue acusado por la Procuración de haber beneficiado en algunas causas a los implicados; en una de ellas, la de César “Oreja” Martínez, quien, tras recibir una condena de cumplimiento efectivo, fue beneficiado con la domiciliaria, donde luego fue prácticamente ejecutado como describieron algunos testigos.

Por otro lado, el juez de Garantía Francisco Oyarzú, a quien se le aplicó una suspensión administrativa, que se le podría reiterar, fue apartado de la causa, por pedido de la fiscalía, por supuesto entorpecimiento.

Así la Sala III del Tribunal de Impugnación, a cargo del juez Pablo Mariño hizo lugar el año pasado al recurso presentado por el Ministerio Público Fiscal y autorizó la realización de los allanamientos previamente rechazados por el juez de Garantías, Francisco Oyarzú. Consideró el tribunal que su accionar comprometía la imparcialidad requerida. Según lo expresado en la resolución, el magistrado rechazó sistemáticamente diligencias solicitadas por la Unidad Fiscal, lo que generó demoras significativas que entorpecieron el avance de la investigación.

Luego de esto se allanaron 5 domicilios donde se secuestraron elementos que estaban relacionados con el asesinato de Martínez.

Es de suponer que ese trabajo permitió ir cerrando el círculo para dar con uno de los presuntos responsables.

Volver al botón superior