Dib Ashur: “La devaluación beneficia al sector exportador y perjudica al consumidor”

El ministro de Economía de la Provincia de Salta brindó su opinión tras las medidas económicas tomadas por el gobierno nacional.
Roberto Dib Ashur, ministro de economía de Salta, se refirió ante Nuevo Diario a las nuevas medidas del gobierno nacional de Javier Milei explicó que el sistema de tipo de cambio que tenía el país era “semifijo” y una devaluación semiprogramada. Ante ello, indicó, el FMI solicitó que la Argentina modifique su régimen cambiario para acceder a un préstamo, lo que Dib Ashur informó se conoce como “restricción externa”.
“Así, flota entre bandas. Si el dólar se va a más de 1.400, el Central pone plata, si no, no pone. Bajo ese sentido, se liberó el tipo de cambio oficial. El bloque o el mercado paralelo se queda más o menos establecido en niveles similares, poquito más, poquito menos, pero se queda ahí, pero el oficial sube un poco más. Eso se le conoce como devaluación. Ahora, ¿a quién beneficia? Al sector exportador, ¿a quién beneficia? Al industrial que compite con productos importados, ¿a quién perjudica? Al consumidor, porque quizás esto se traslada a precios“, afirmó.
De esta manera, afirmó, la situación se trasladará en los precios durará n tiempo y habrá una alta inflación.
Asimismo, manifestó que lógicamente la situación podrá afectar a la coparticipación, entendiendo que la misma es IVA y ganancias, es decir, la compra y la venta.
“Esto es menos Estado, más mercado, cuentas ordenadas y tipo de cambio alto, eso básicamente te pide un fondo monetario, y eso, en ese camino, se está yendo para adelante“, dijo.
De esta manera, por último, consideró que “la frase para todos es esperar, wait and see“.