JudicialesSalta

Dictaron prisión preventiva a otro integrante de la banda de la narcomodelo oranense

Se trata de uno de los ocupantes del auto que se fugó del procedimiento, y en el cual se transportaba 15 kilos de marihuana. Anteayer, personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, lo detuvo en su casa, en Orán, donde la banda solía acopiar la droga procedente de Bolivia.

Un importante avance se registró en el marco de la investigación penal que la Unidad Fiscal Salta lleva adelante contra integrantes de una organización narcocriminal liderada por Gustavo Tolaba y su pareja, Martina Oliva. Se trata de la detención, imputación y prisión preventiva de Roberto Carlos Leitón, detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Las medidas se adoptaron en una audiencia celebrada ante la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, quien, a requerimientos de la auxiliar fiscal, Florencia Altamirano, declaró la legalidad de la detención de Leitón, dio por formalizada la investigación penal en su contra, autorizó pericias y dictó su prisión preventiva.

El caso salió a luz el 5 de febrero pasado, cuando después de tres meses de actuaciones preliminares, finalmente un operativo de la PSA derivó en la captura de Tolaba, su pareja Martina Oliva y Ángela Cuenca, quienes viajaban en una camioneta Toyota Hilux, interceptada en el ex peaje Aunor, en el acceso a la ciudad. Por detrás, y procedentes de Orán, circulaba un automóvil Citröen C3, en el que viajaban Juan Alberto Romero y Roberto Carlos Leitón, quienes ante la presencia de los efectivos de la PSA hicieron un giro en “U” y escaparon por la ruta 9/34 hacia General Güemes. En plena persecución, los ocupantes del auto comenzaron a arrojar los panes de marihuana por la ventana, tras lo cual ingresaron a la ruta provincial N°112, a través de la cual intentaban llegar a Jujuy, pero a la altura de la finca San Juan de Dios, casi en el límite provincial, abandonaron el auto. Romero fue detenido en las inmediaciones, mientras que Leitón logró escapar. Como parte del operativo, se logró detener a José Burgos el mismo día, en el marco de un allanamiento llevado a cabo en su domicilio, ubicado en barrio 17 de octubre, en la zona norte de la ciudad, ya que era el lugar de destino de la marihuana incautada.

Roberto Leitón en el Juzgado Federal.

Realizaron más de 30 viajes desde octubre del año 2024

Los fiscales formalizaron la imputación contra Tolaba, Oliva, cuyo nombre ganó trascendencia pública por sus fotos y videos en redes sociales, Cuenca y Romero por transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes. En el caso de Romero, se sumó el delito de resistencia de la autoridad. Burgos, por su parte, resultó acusado por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, dictándose la prisión preventiva de todos los acusados, dada la gravedad del caso, pues de las pesquisas la fiscalía estableció una importante habitualidad de transporte, con más de 30 viajes realizados, desde octubre del 2024.

Como sucedió en la primera audiencia, la fiscalía nuevamente destacó la labor de los investigadores de la PSA, pues lejos de darse por satisfechos, avanzaron con las pesquisas y así fue como, a partir de análisis de sábanas de llamados y explotación de redes sociales, lograron identificar a Leitón como la persona que viajaba junto a Romero en el auto Citröen C3. En su exposición del caso, y respecto a este nuevo detenido, la auxiliar fiscal presentó evidencias contundentes contra el acusado, entre ellas diálogos que mantuvo con Tolaba, entre otros y en los que hacía referencia a las maniobras de transporte del tóxico.

De Bolivia en mochilas

La droga provenía de Bolivia, mediante la modalidad de mochileros. La marihuana, luego, era acopiada en la casa de Leitón en Orán, cuyo interior no se condice con la declaración que el mismo imputado dio, al sostener que era “changarín”. En vista de ello, la auxiliar fiscal imputó a Leitón el delito de transporte de estupefacientes agravado, en concurso real con el de resistencia a la autoridad, como así también solicitó autorización para avanzar con pericias pendientes y el levantamiento del secreto bancario y bursátil. Por cada viaje, la organización obtenía ganancias que rozaban fácilmente la suma de 6 millones de pesos, cantidad que se le secuestró a Burgos en su casa, a la espera de pagar por los 15 kilos de droga, la cual luego era revendida en bocas de expendios al menudeo.

Tras acreditar el nexo de Leitón con el resto de los integrantes de la banda, la fiscal solicitó la prisión preventiva del mismo, instancias en la que remarcó la extrema gravedad del caso, dada no sólo por la complejidad de la modalidad de transporte, sino también por el daño a la salud pública representado por la cantidad de droga incautada y la habitualidad de las maniobras.

Volver al botón superior