
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción a una Ley que busca regularizar la situación dominial de más de 110 familias que habitan y trabajan tierras pertenecientes a la empresa estatal Salta Forestal S.A., en el departamento Anta.
La iniciativa establece un marco legal para relevar, registrar y formalizar los acuerdos necesarios con los ocupantes, con el fin de avanzar hacia la transferencia de dominio de las parcelas, que no deberán superar las 1.200 hectáreas.
El proyecto, enviado por el Poder Ejecutivo, contempla además la renegociación de los contratos de concesión vigentes, e impulsa un esquema de recuperación de tierras improductivas bajo control privado para destinarlas a usos productivos sustentables.
Enzo Alabi, diputado de Anta, manifestó en diálogo con Nuevo Diario que, con este proyecto, el gobernador dignifica a más de 100 familias que esperan hace años la regularización.
“Hay muchas tierras de estos concesionarios que no están produciendo, de esta manera se busca eso, reactivar”, manifestó.
Asimismo, remarcó que el canon de Salta Forestal recibido hasta el momento se tradujo en obras para Anta, por lo que esperan que esta transformación de la ley permita mejorar la situación de los municipios del departamento.
Por su parte, el diputado Luis Mendaña manifestó que el proyecto representa una reparación a la deuda histórica que mantienen todos los gobiernos provinciales con los habitantes de Salta Forestal.
“Yo lo felicito al Gobernador, una iniciativa importantísima que hace justicia con una cantidad de familias que, por fin, y después de este relevamiento y después de las condiciones y de los requisitos cumplidos, van a ser acreedoras por fin a la propiedad de la tierra que cultivan, que hacen ganadería, que lo hacen como economía en subsistencia”, remarcó.
En cuanto a la posibilidad de renegociar con las empresas que hoy están a cargo de Salta Forestal, el legislador consideró que esos no deben tener como ficha de canje ninguno de los tributos ni de los aportes que tienen que hacer las empresas a la Provincia.
Tras la media sanción, resta que el proyecto sea analizado por el Senado para definir su aprobación.