PolíticaSalta

Diputados piden garantías para las pensiones por discapacidad

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Salta recibió a la secretaria de Discapacidad y Políticas Inclusivas de la Provincia, Fabiana Ávila, para interiorizarse sobre la situación de los beneficiarios afectados por el proceso de auditoría de las pensiones no contributivas por invalidez, impulsado por la Agencia Nacional de Discapacidad.

El encuentro, presidido por la diputada Laura Cartuccia, tuvo como eje central la creciente preocupación por parte de beneficiarios en diversas regiones del territorio provincial, particularmente en las zonas recientemente afectadas por inundaciones, como las comunidades cercanas a los ríos Pilcomayo y Bermejo.

Durante su intervención, Fabiana Ávila explicó que el Gobierno provincial actuó con rapidez frente a las consultas y reclamos recibidos, haciendo foco en la situación de las poblaciones más vulnerables. La funcionaria remarcó que la Resolución 187/2025 de ANDIS ha generado incertidumbre en la ciudadanía y subrayó la necesidad de un abordaje sensible frente a casos de especial complejidad.

Ávila también aclaró que la auditoría está siendo llevada adelante por la empresa Los Lapachos, contratada directamente por Nación, sin injerencia ni vinculación de la Provincia en su ejecución. “La empresa es la única responsable de la logística, cronograma y puntos de atención”, explicó, a la vez que subrayó las dificultades que muchos beneficiarios enfrentan para cumplir con los requerimientos debido a problemas de conectividad y transporte, especialmente en zonas rurales.

La funcionaria aseguró que la situación será planteada en el próximo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), reafirmando el compromiso del Ejecutivo provincial con la defensa de los derechos de los salteños y la visibilización de los obstáculos que enfrentan.

Los legisladores presentes expresaron su preocupación por las trabas burocráticas y la falta de accesibilidad al sistema de turnos, haciendo hincapié en la urgencia de garantizar que ningún beneficiario legítimo quede fuera del sistema. Cabe recordar que, en la sesión ordinaria del 8 de abril, la Cámara aprobó un proyecto de Declaración solicitando al Poder Ejecutivo Nacional garantizar la continuidad del pago de pensiones.

Volver al botón superior