Domínguez exige medidas urgentes por la Refinería de Campo Durán

El diputado provincial advirtió sobre el impacto social y ambiental del conflicto en Campo Durán. Denunció abandono a los trabajadores y pidió acciones concretas del Gobierno provincial.
Edgard Domínguez, diputado provincial, se refirió a la crítica situación que atraviesa la Refinería de Campo Durán exigió respuestas concretas del Gobierno provincial.
En diálogo con Nuevo Diario, el legislador alertó sobre el abandono que sufren los trabajadores despedidos y los riesgos ambientales que representa el parate de la planta.
“Hay un desamparo hacia los trabajadores y sus familias. Esto ya no es un conflicto laboral solamente, tiene un impacto social y también ambiental muy serio”, advirtió Domínguez, al tiempo que reclamó mayor firmeza por parte de las autoridades: “El Estado tiene que asumir un rol activo, no puede mirar para otro lado”.
Según explicó, el conflicto por la refinería lleva meses sin solución, y ya son decenas las familias afectadas por despidos o suspensión de actividades.
“No vemos acciones concretas, ni del Ministerio de Trabajo ni del área de Ambiente. Pareciera que nadie quiere hacerse cargo de un problema que es urgente”, criticó.
Domínguez también remarcó que presentó en la Cámara de Diputados un pedido de informe para conocer con precisión el estado legal, ambiental y laboral de la empresa.
“Queremos saber si la refinería está cumpliendo con las condiciones exigidas por la ley y si se están respetando los derechos de los trabajadores”, afirmó.
Sobre los posibles riesgos para la comunidad, el legislador advirtió:
“Estamos hablando de una refinería que trabaja con sustancias peligrosas. Si no hay controles, no solo hay un problema económico, también hay una amenaza ambiental”.
Finalmente, el diputado pidió al Ejecutivo provincial que intervenga de manera urgente y que convoque a una mesa de diálogo con todos los actores involucrados.
“Esto no se resuelve con comunicados ni con visitas aisladas. Se necesita una política clara y sostenida para proteger el trabajo y el ambiente”, concluyó.