Mundo

Dos declaraciones clave y un nuevo frente de tensión entre Estados Unidos y Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la finalización del plan militar nacional del Ejército Bolivariano de Venezuela en todo el territorio nacional.

Maduro indicó que el dispositivo, denominado Operación Independencia 200, ya abarca todas las Zonas de Defensa Integral (ZODI) del país, incluyendo estados llaneros, andinos y costeros.

Señaló que “todos los estados, todas las entidades federales ya listas en las 27 tareas fundamentales de la defensa integral” del país.

En su intervención afirmó que cuentan con la participación de 6,2 millones de personas de la Milicia Bolivariana, integradas al sistema de defensa.

El anuncio se produce en medio de creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos, especialmente por el despliegue militar estadounidense en el Caribe para combatir el narcotráfico.

EE.UU. habría realizado al menos seis operativos contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico cercanas a aguas venezolanas, lo que genera una nueva dimensión de fricción bilateral.

Desde Caracas, el decreto de un “estado de conmoción externa” figura como uno de los mecanismos habilitados por Maduro ante una agresión extranjera potencial.

El gobierno venezolano interpreta la culminación del plan militar como un refuerzo de la soberanía nacional y un elemento de disuasión ante posibles acciones de Estados Unidos en la región.

Por su parte, el hecho genera preguntas sobre cómo responderá Washington al operativo nacional anunciado, y cómo podría afectar las dinámicas de cooperación o conflicto en materia de seguridad regional.

Volver al botón superior