Interés generalSalta

Durand y Nina acuerdan agenda común entre la UNSa y el municipio

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) y la Municipalidad de la Ciudad de Salta avanzan en la construcción de una agenda común orientada a la formación profesional, la vinculación territorial y la cooperación institucional.

Así lo acordaron este martes durante una reunión institucional encabezada por el intendente Emiliano Durand y rector Miguel Nina el en la que también se realizó la presentación formal de las nuevas autoridades del Rectorado y de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales.

Durante el encuentro, ambas partes dialogaron sobre la posibilidad de firmar convenios específicos para capacitar al personal municipal y promover la incorporación de estudiantes universitarios en programas de pasantías, especialmente en áreas clave como auditoría y gestión pública.

Estos espacios formativos permitirán fortalecer las capacidades institucionales de la Municipalidad y ofrecer a los estudiantes la posibilidad de adquirir experiencia profesional en contextos reales.

El rector Miguel Nina destacó que “fue una reunión positiva” y subrayó la importancia de que la universidad trabaje articuladamente con el sector público y el privado. “Nos interesa que nuestros estudiantes puedan hacer sus prácticas profesionales, y el intendente se mostró muy permeable a esta propuesta. Vamos a trabajar de manera conjunta”, expresó.

Otro de los puntos abordados fue la articulación para instalar el móvil odontológico de la UNSa y garantizar que el servicio esté disponible para toda la comunidad.

Además, se acordó continuar desarrollando en la universidad acciones impulsadas por el municipio, como “El mercado en tu barrio”, la “Suelta de Libros” y otros servicios públicos con impacto directo en los estudiantes y vecinos.

El intendente Durand remarcó que el objetivo del encuentro fue fortalecer el trabajo conjunto y valoró el compromiso de la UNSa en generar oportunidades para los jóvenes salteños. “Queremos una universidad que esté cada vez más presente en el territorio, que acompañe los procesos de transformación desde la formación, la investigación y la extensión”, destacó.

Participaron también de la reunión la vicerrectora María Rita Martearena, la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Teodelina Zuviría, el secretario general del Rectorado, Juan Alberto Mariscal Rivera, y el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. Las autoridades coincidieron en seguir explorando nuevas instancias de cooperación centradas en la formación continua, el desarrollo institucional y el compromiso con la comunidad.

Volver al botón superior