Salta

Durante el Milagro los hospitales realizaron más de 4.800 asistencias

El tradicional fin de semana del Milagro Salteño volvió a poner a prueba el sistema de salud de la provincia.

Según datos oficiales, entre el viernes 12 y el martes 16 de septiembre se registraron más de 4.800 atenciones en distintas guardias hospitalarias y en el dispositivo de emergencia desplegado por el SAMEC.

El Sistema de Emergencias Médicas para Accidentes y Catástrofes informó que se realizaron 1.373 intervenciones prehospitalarias en ese período, con un fuerte despliegue durante la procesión del Señor y la Virgen del Milagro, donde se concretaron 906 asistencias en los cinco puestos médicos de avanzada y en las 23 ambulancias dispuestas para la cobertura sanitaria. Los principales cuadros atendidos estuvieron vinculados a golpes de calor, deshidratación, hipertensión, trastornos gastrointestinales, problemas respiratorios, crisis nerviosas y politraumatismos.

El hospital Materno Infantil, en tanto, recibió un total de 1.340 consultas en su guardia, distribuidas entre adultos y pediatría.

En el área de adultos se atendieron 321 pacientes, de los cuales 65 debieron ser hospitalizados. Se sumaron 124 atenciones en ginecología, 98 en obstetricia y 52 en clínica médica.

En la guardia pediátrica ingresaron 1.019 niños y adolescentes, con 68 hospitalizaciones. Las principales causas fueron 261 patologías respiratorias, 130 cuadros de gastroenteritis, 126 traumatismos, cinco mordeduras de perro, 24 casos de influenza, un paciente con quemaduras y dos ingresos por accidentes de tránsito. Durante el fin de semana nacieron 41 bebés: 26 varones y 15 mujeres. El hospital San Bernardo reportó 1.046 consultas en guardia, con 846 pacientes ambulatorios y 214 hospitalizados.

Allí se registraron 125 personas accidentadas, de las cuales 60 estuvieron vinculadas a siniestros viales que afectaron a 43 motociclistas, nueve ciclistas, dos automovilistas, dos transeúntes y cuatro pasajeros de transporte público. Además, se contabilizaron 75 pacientes derivados de otros centros de salud.

El hospital Papa Francisco informó la atención de 406 pacientes, de los cuales 387 fueron ambulatorios. Entre las causas de ingreso se identificaron 19 accidentes, cuatro heridos con arma blanca, cuatro accidentes de tránsito y once casos por otras patologías. En el hospital Señor del Milagro, en tanto, fueron asistidas 543 personas, la mayoría por rinofaringitis aguda, gastroenteritis, faringitis y bronquitis aguda. El hospital Arturo Oñativia recibió 82 consultas en su guardia de emergencias, relacionadas con infecciones urinarias, abdomen agudo, diabetes mellitus, absceso en piso de boca y emergencias hipertensivas. Por su parte, el hospital Miguel Ragone reportó 34 atenciones vinculadas a cuadros psicológicos y psiquiátricos.

Camas ortopédicas

El Ministerio de Salud Pública destinó 32 camas ortopédicas para salas de internación en el interior de la provincia. La entrega forma parte de una política de fortalecimiento del sistema sanitario en todo el territorio provincial. Las camas ortopédicas fueron distribuidas, 6 para El Potrero, 2 para General Mosconi, 4 para Morillo, 10 para el hospital Señor del Milagro, 4 para San Carlos y 6 para La Merced.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, destacó que “nuestro compromiso es claro, una salud federal, como lo impulsa nuestro Gobernador. Queremos garantizar un servicio de salud digno y de calidad para cada persona de nuestra comunidad”.

Desde el hospital de San Carlos, el gerente general, Pablo Corimayo, expresó su satisfacción por la llegada del equipamiento, “este equipamiento, tan necesario para brindar una mejor atención y mayor comodidad a nuestros pacientes, fue solicitado a través de un expediente, y la respuesta llegó de manera rápida y efectiva”.

Volver al botón superior