Mundo

E.E.U.U busca aliviar tensiones por Taiwán y respaldo chino a Moscú

El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio y su par chino Wang Yi retomaron las conversaciones durante la cumbre de la ASEAN en Malasia. Con la disputa por Taiwán y los nexos de China con Rusia como telón de fondo, ambos países dejaron entrever señales de pragmatismo diplomático.

Durante la jornada inaugural del foro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, funcionarios de alto nivel de Washington y Pekín volvieron a sentarse para analizar una agenda compleja, donde emergen asuntos sensibles como la soberanía sobre Taiwán y la posición estratégica de Xi Jinping respecto a Rusia.

Según señalaron los portavoces de ambos gobiernos, el tono del diálogo se mantuvo sereno, marcado por una voluntad explícita de evitar malos entendidos. Por un lado, la delegación estadounidense reconoció la importancia de mantener canales abiertos para gestionar la creciente presencia militar china en el estrecho de Taiwán; por el otro, China abogó por un orden internacional que no se base en sanciones unilaterales ni en aranceles coercitivos.

El eje principal del intercambio incluyó además una discusión sobre el apoyo de China a Rusia, un punto sensible para Washington a raíz del conflicto en Ucrania. Por su parte, Pekín insistió en que su posición no implica suministro directo de armamento letal, sino asistencia económica y tecnológica en ámbitos no bélicos, aunque reconocieron su respaldo estratégico a Moscú.

Con todo, el encuentro permitió también dar continuidad a temas económicos y comerciales. Mientras EE.UU. mantiene advertencias sobre posibles aranceles contra exportaciones chinas, especialmente en recursos críticos, China respondió reclamando un tratamiento equitativo en los principales mecanismos del comercio global. Al tiempo, ambos países exploraron opciones para estabilizar cadenas de valor en la región, donde Malasia y otros países de ASEAN actúan como actores clave.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior