EDESA alerta sobre estafas y brinda recomendaciones para evitar fraudes
La empresa distribuidora de electricidad EDESA advirtió a sus usuarios sobre intentos de estafa realizados a través de llamadas telefónicas, WhatsApp, redes sociales y correos electrónicos.
Luego de recibir denuncias de usuarios, la compañía compartió una serie de recomendaciones esenciales para evitar fraudes.
Principales modalidades de estafa
Según EDESA, los delincuentes se hacen pasar por gestores comerciales de la empresa y contactan a los usuarios con distintas estrategias fraudulentas, como:
- Solicitar información personal mediante llamadas telefónicas.
- Ofrecer reprogramaciones de cortes programados a cambio de pagos.
- Promocionar descuentos falsos en tarifas eléctricas para jubilados y pensionados.
- Enviar códigos vía WhatsApp u otros servicios de mensajería.
- Exigir pagos a nombre de terceros.
Medidas de prevención y canales oficiales
EDESA recordó a sus clientes que el único WhatsApp oficial habilitado para gestiones es 3875 49-2222, identificado con una tilde verde junto al nombre de la empresa. Además, subrayó que solo solicita el Número de Identificación del Suministro (NIS) a través de sus canales oficiales.
Para evitar fraudes, la empresa recomienda no compartir información confidencial como:
- Claves personales.
- Números de tarjetas bancarias.
- Códigos recibidos en el celular.
Asimismo, aclaró que no ofrece descuentos promocionales sobre períodos ya facturados y que las gestiones de pago o solicitud de subsidios solo pueden realizarse en oficinas comerciales o mediante canales oficiales.
Por normativa, los operarios de EDESA no están autorizados a ingresar a domicilios particulares, por lo que cualquier intento de acceso debe ser denunciado.
Campaña de concientización contra fraudes
Con el objetivo de proteger a sus usuarios, EDESA lanzó la campaña “Juntos nos cuidamos de las estafas”. Esta iniciativa incluye publicaciones en redes sociales, envíos de correos electrónicos y comunicados en medios de comunicación para alertar sobre distintas modalidades de fraude y ofrecer consejos de prevención.
Los usuarios pueden verificar la autenticidad de cualquier comunicación a través de los canales oficiales de EDESA:
- Call Center: 0800-777-EDESA (33372)
- WhatsApp: 3875 49-2222
- App MI EDESA
- Correo: tramitescomerciales@edesa.com.ar
- Oficina Virtual: https://oficinavirtual.edesa.com.ar/ingreso
- Web: edesa.com.ar
EDESA insta a sus clientes a mantenerse alerta y verificar cualquier comunicación sospechosa para evitar ser víctimas de fraudes.