Salta

EDESA inauguró un nuevo Centro de Formación de Oficios en Joaquín V. González

Con el objetivo de ampliar las oportunidades de capacitación y fortalecer la empleabilidad local, EDESA inauguró el 14 de octubre un nuevo Centro de Formación de Oficios en Joaquín V. González.

La iniciativa se concretó junto a la Municipalidad y la Fundación Compromiso, en el marco del Programa de Oficios de EDESA.

Este espacio, el segundo en la provincia y el primero en la localidad, busca acercar herramientas de desarrollo personal y laboral a las comunidades.

El Gerente General Operativo de EDESA, Ing. Jorge Salvano, destacó que estos centros “brindan la posibilidad de que los jóvenes tengan la oportunidad de formarse, porque el camino de la educación es el más importante”. También subrayó que la empresa “busca estar cerca de las comunidades donde presta servicio”.

Por su parte, el intendente Juan Domingo Aguirre celebró “la buena voluntad de poner este Centro al servicio de la comunidad, especialmente para los jóvenes”.

Formación gratuita con mirada digital y social

El primer curso en dictarse, “Ciudadanía Digital y Proyectos de Vida”, forma parte del programa Potrero Digital. Está orientado a desarrollar habilidades digitales, inglés técnico y herramientas interpersonales que faciliten la inserción laboral.

El director de Potrero Digital, Juan José Bertamoni, explicó que la propuesta “combina conocimientos técnicos con herramientas para fortalecer la confianza, la comunicación y la autonomía personal, que son igual de valiosas en cualquier entorno de trabajo”.

A través de esta capacitación, 50 vecinas y vecinos de Joaquín V. González acceden a una formación gratuita pensada para el mundo laboral actual.

Un espacio integrado a la comunidad

El Centro funciona en el CIC del barrio San Antonio, un espacio cedido por la Municipalidad que además coordinará su funcionamiento. EDESA acondicionó el lugar con diez computadoras de escritorio y un Smart TV, creando un entorno moderno, inclusivo y colaborativo.

Estos centros impulsados por la empresa están pensados como puntos de encuentro comunitario, donde se ofrecerán capacitaciones en oficios, herramientas digitales y programas de formación para jóvenes, adultos y emprendedores.

Con esta apertura, EDESA refuerza su compromiso con el desarrollo social y la capacitación laboral en la provincia, sumando un nuevo paso al camino iniciado en 2024 con el Centro de Tartagal.

Volver al botón superior