EDESA y el Hospital Italiano fortalecen la atención sociosanitaria en Santa Victoria Este

La empresa EDESA reafirmó su compromiso con el desarrollo territorial y la atención a comunidades vulnerables a través de su participación activa en el Proyecto Isthat.
Esta iniciativa, desarrollada por el Hospital Italiano y su Universidad desde 2017 en Santa Victoria Este, se realiza en articulación con el Ministerio de Salud Pública de Salta y busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades originarias de la región.
Isthat —palabra que significa “dignidad” en lengua wichí— se enfoca en una de las zonas más postergadas del norte argentino. Allí, los altos índices de Necesidades Básicas Insatisfechas representan un desafío constante para el sistema sanitario. A través de esta propuesta, médicos, profesionales de la salud y voluntarios trabajan para reducir las brechas de acceso al sistema. El programa se enfoca especialmente en niños y niñas de comunidades originarias que habitan en condiciones de extrema vulnerabilidad.
Operativos de EDESa en articulación con el Hospital Italiano
Durante la semana del 7 al 13 de julio, una comitiva de profesionales del Hospital Italiano, junto a equipos locales y personal del Centro de Recuperación Nutricional, brindó atención pediátrica a más de 130 niños en el hospital local y en comunidades del monte.
El operativo incluyó controles médicos generales, detección de cuadros de desnutrición, tratamiento de enfermedades prevalentes y derivación de casos complejos. Además, diez profesionales de la zona fueron capacitados en el uso de dispositivos de oxigenoterapia, fortaleciendo así las capacidades del sistema sanitario local.
Como parte del mismo proyecto, el martes 8 de julio una delegación de colaboradores de EDESA —integrada por integrantes de áreas como Gerencia General, Comercial, Recursos Humanos, Distribución Tartagal y Relaciones Institucionales— visitó el Centro de Recuperación Nutricional y el Hospital de Santa Victoria Este. Durante la jornada, la empresa entregó donaciones de juguetes, materiales didácticos y ropa para recién nacidos, niños y adultos. También se colaboró en la clasificación de los elementos donados, demostrando una vez más el compromiso de los equipos de EDESA con el bienestar de la comunidad.
La visita culminó con una actividad recreativa organizada junto al merendero móvil Otamsek wet is (Paz y Bien), en la que más de 80 niños y niñas participaron de juegos y propuestas lúdicas que ofrecieron un espacio de contención y disfrute. La jornada estuvo atravesada por la solidaridad, la empatía y el trabajo colaborativo.
Desde EDESA, como parte del Grupo DESA reafirmaron su voluntad de continuar acompañando iniciativas que promuevan el desarrollo humano y territorial en Salta.