
Este viernes, los miembros de la Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad recibieron al subsecretario de Bienestar Animal y Zoonosis del Departamento Ejecutivo Municipal, Matías Peretti.
La reunión tuvo como objetivo conocer la postura del funcionario en relación con dos Proyectos de Ordenanza en tratamiento. El primero propone la modificación de la norma N° 16.029, que regula aspectos vinculados a los animales de compañía, con especial énfasis en el cuidado y la interacción entre las personas y los perros considerados potencialmente peligrosos.
El segundo Proyecto busca la creación del Registro Único de Animales de Compañía, con el propósito de mejorar el control y la identificación de estos.
También, durante la reunión, los concejales pudieron realizar consultas en relación a un Proyecto que propone la instalación y funcionamiento del servicio de cremación mediante hornos crematorios para restos de animales de compañía.
El concejal Gonzalo Corral (YP), autor de los Proyectos, expuso las diversas situaciones que motivaron su elaboración, remarcando que su principal objetivo es “el cuidado de los vecinos y la protección de la salud pública en la ciudad”.
En relación con la modificación de la Ordenanza N° 16.029, Peretti sugirió reemplazar la denominación “animales potencialmente peligrosos” por “animales de raza fuerte”, considerando que esta última sería la técnicamente específica, además de evitar la estigmatización. Asimismo, enfatizó la necesidad de establecer en la normativa la prohibición del adiestramiento con fines de ataque y defensa, permitiéndolo únicamente para las fuerzas de seguridad.
En cuanto a la creación del Registro Único de Animales de Compañía, Peretti señaló que el método más adecuado para su implementación es la identificación mediante microchip, ya que sería el mecanismo que actualmente permite un control eficiente de la población animal. En este marco, se realizó un análisis sobre la cantidad de perros en la ciudad y se acordó la necesidad de adoptar medidas concretas para su registro y monitoreo.
También se realizaron consultas sobre un tercer Proyecto que propone la regulación de la instalación y el funcionamiento del servicio de cremación para restos de animales de compañía, así como el procedimiento de biotransformación. El funcionario expresó su acompañamiento a la iniciativa, destacando la importancia de establecer un marco normativo, tanto para la actividad pública como para la privada.
Luego de la reunión y tras conocer la postura del subsecretario, los concejales resolvieron continuar con el análisis de los Proyectos en próximos encuentros, con el objetivo de avanzar en su tratamiento legislativo.
La reunión de la fecha fue encabezada por la edila Elicea Sarapura, quien estuvo acompañada por sus pares Gonzalo Nieva, Agustina Álvarez Eichele (todos JxC) y Belén Mamaní (YP).