Eduardo Bolsonaro se aparta de su cargo y se traslada a Estados Unidos

El hijo del exmandatario brasileño busca apoyo internacional tras denuncias de persecución y amenazas a su pasaporte.
Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro y diputado federal, ha anunciado su decisión de apartarse temporalmente de su cargo y trasladarse a Estados Unidos.
Esta medida se produce en un contexto de crecientes tensiones políticas en Brasil, donde el actual gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva ha iniciado investigaciones y acciones legales contra figuras del anterior gobierno y sus aliados.
En un video publicado en sus redes sociales, Eduardo Bolsonaro afirmó que su país “ya no es un lugar seguro para hacer oposición” y denunció una supuesta persecución política contra su familia y sus seguidores.
Además, expresó su intención de luchar por la amnistía de los manifestantes condenados por los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando seguidores de su padre irrumpieron en las sedes de los tres poderes en Brasilia.
Relaciones internacionales y apoyo en Estados Unidos
Además, Eduardo Bolsonaro ha mantenido una estrecha relación con figuras del Partido Republicano de Estados Unidos, incluyendo al expresidente Donald Trump.
Asimismo, en febrero, participó en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington, donde recibió muestras de apoyo de líderes republicanos. Su traslado a Estados Unidos busca fortalecer estos lazos y buscar respaldo internacional frente a las acciones legales que enfrenta su familia en Brasil.
Reacciones en Brasil y situación legal de Jair Bolsonaro
Mientras tanto, en Brasil, el expresidente Jair Bolsonaro enfrenta múltiples investigaciones, incluyendo acusaciones de intento de golpe de Estado para evitar la asunción de Lula da Silva tras las elecciones de 2022. Estas investigaciones podrían derivar en una condena de hasta 40 años de prisión. La decisión de Eduardo de trasladarse al extranjero se produce en medio de este clima de incertidumbre y polarización política en el país.
Fuente: Infobae