Salta

Educación avanza con la reglamentación para prohibir el uso del celular en las escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó que antes del próximo ciclo lectivo entrará en vigencia la norma. También anunció más capacitaciones para prevenir el bullying, el grooming y las apuestas online entre estudiantes.

La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, realizó anuncios durante el ciclo de entrevistas Diálogos.gob. En esta oportunidad, la entrevista estuvo conducida por Juan Pablo Vásquez, periodista de Nuevo Diario de Salta, y Nelson Colque.

En el encuentro, Fiore anunció que el Gobierno provincial avanza en la reglamentación de la ley que restringirá el uso de teléfonos celulares en las escuelas. La normativa, que estará lista antes del inicio del próximo ciclo lectivo, buscará reducir casos de bullying, grooming y apuestas online entre estudiantes.

El principio general, explicó, será la prohibición del uso del celular, salvo con fines pedagógicos. En ese sentido, agregó que muchos docentes utilizan los dispositivos móviles como herramienta de trabajo en clase, pero que fuera de ese contexto el celular será restringido.

Fiore indicó que la medida se elaboró en conjunto con la fiscalía de ciberdelitos, a cargo de Sofía Cornejo, y que incluirá capacitaciones para personal docente.

También, relató, se buscará concientizar a los estudiantes con respecto a que las palabras tienen su peso y pueden lastimar a otros compañeros.

Otro punto a tratar fue la situación de las apuestas virtuales y la ludopatía en los jóvenes, un tema advertido por la Agenda de la Juventud. Para abordar la temática, indicó, crearon el Consejo Asesor Estudiantil y buscarán la reflexión desde el área de matemáticas, con manejo de estadísticas y de riesgos reales del juego.

Orientación escolar y actuaciones

Fiore confirmó además que el Ministerio cuenta con un equipo de 155 profesionales del Programa de Orientación Escolar (POE). El equipo interviene ante hechos graves, como situaciones de violencia o suicidios de estudiantes. La funcionaria se refirió a un caso reciente ocurrido en una escuela del barrio San Luis, donde un alumno llevó un machete desde su auto luego de una discusión.

En relación al POE, aclaró que su función no es brindar asistencia psicológica individual, sino intervenir en lo institucional para restablecer la normalidad tras episodios traumáticos.

Consultada sobre la posibilidad de ampliar el número de especialistas, adelantó que se están evaluando convenios con colegios profesionales.

Volver al botón superior