Mundo

EE.UU. alerta que China acelera sus preparativos militares para una posible ofensiva a Taiwán

El jefe del Comando Indo-Pacífico, almirante Samuel Paparo, advirtió sobre maniobras chinas cada vez más agresivas en torno a la isla y afirmó que el Ejército Popular de Liberación estaría preparándose para un ataque antes de 2027.

Estados Unidos lanzó una nueva advertencia sobre el avance militar chino en el estrecho de Taiwán. El almirante Samuel Paparo, comandante del Comando Indo-Pacífico, alertó que las maniobras del Ejército Popular de Liberación (EPL) muestran una escalada sin precedentes, que podría derivar en una ofensiva militar antes del año 2027.

“Es como hervir una rana, pero no lentamente: esto está ocurriendo a toda velocidad”, advirtió Paparo en una reciente conferencia. Señaló que los ejercicios militares de China no solo han crecido en intensidad, sino que ahora incluyen simulacros de bombardeo sobre puertos e infraestructuras clave de la isla.

Uno de los entrenamientos más recientes, llamado Strait Thunder 2025A, evidenció un nivel operativo más realista, con el foco puesto en interrumpir las rutas marítimas taiwanesas. Según Paparo, la pérdida de esas vías provocaría un colapso económico y social inmediato en la isla.

La fecha límite: antes de 2027

La creciente tensión se inscribe en el objetivo trazado por el presidente Xi Jinping, quien habría ordenado a sus fuerzas armadas estar listas para una eventual invasión antes de 2027. Este plan se apoya en la ley antisecesión sancionada en 2005, que autoriza el uso de la fuerza si Taiwán declara formalmente su independencia.

“El EPL está ampliando su abanico de opciones militares. Podrían actuar incluso antes de sentirse plenamente preparados”, advirtió el almirante.

A estas señales se sumó la voz del general Ronald P. Clark, nuevo comandante del Ejército estadounidense en el Pacífico, quien afirmó sentirse “sin palabras” ante la magnitud de los movimientos chinos en la región. “Estamos en tiempos extraordinarios. Pekín debe saber que estamos listos para disuadir cualquier agresión”, declaró.

Superioridad tecnológica, pero producción desigual

Si bien Estados Unidos aún mantiene una ventaja tecnológica, sobre todo en guerra submarina y capacidades espaciales, Paparo alertó sobre el ritmo acelerado de producción militar china. China estaría fabricando actualmente dos submarinos por año frente a 1,4 de EE.UU., seis buques de guerra por cada 1,8 estadounidenses y 120 cazas anuales frente a los 90 de su contraparte.

“La trayectoria es peligrosa”, concluyó el almirante. “Ya no se trata solo de una competencia económica o diplomática. La confrontación con China es cada vez más militar”.

Un reciente documento filtrado desde el Pentágono reafirma esta visión: la contención de una eventual anexión de Taiwán fue definida como la “prioridad militar número uno” de EE.UU.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior