Mundo

EE.UU. define nuevo esquema arancelario global con entrada en vigor el 7 de agosto

EE.UU. anunció un nuevo plan de aranceles que entrará en vigor el 7 de agosto. La medida introduce tarifas mínimas de 10 % o 15 % según la balanza comercial y tasas más altas para países sin acuerdos cerrados.

El Gobierno de Donald Trump firmó recientemente una orden ejecutiva para aplicar nuevos aranceles a casi setenta países y a la Unión Europea, posponiendo su inicio al 7 de agosto para facilitar ajustes administrativos en aduanas. Esto dejará más tiempo a los socios comerciales para negociar acuerdos antes de que las tasas entren en vigor.

Según el nuevo esquema, aquellos países con los que EE. UU. presenta un déficit comercial enfrentarán una tarifa mínima del 15 %. En contraste, aquellos con superávit verán un gravamen base del 10 %. Para naciones que no llegaron a pactos dentro del plazo fijado, se aplicarán tarifas superiores, incluso hasta del 30 % o más .

Excepciones notables incluyen casos como Canadá, que recibirá un arancel general del 35 % en los bienes que no cumplan con el USMCA, mientras que Brasil enfrentará una de las mayores alzas con una tarifa del 50 % por cuestiones políticas y comerciales.

En Asia, Vietnam verá su tasa reducida con un arancel del 20 %, mientras que Tailandia e Indonesia recibirán tasas intermedias cercanas al 19 %. Por su parte, Taiwán será sujeto a un arancel del 20 %, e Israel e Islandia afrontarán una tasa del 15 %.

Algunas naciones recibirán las tasas más elevadas, como Siria con el 41 %, Laos y Myanmar con el 40 %, mientras que Suiza se encuentra en torno al 39 %.

El gobierno de EE. UU. ha presentado esta serie de aranceles como un intento de renegociar términos de comercio basados en reciprocidad. Países con acuerdos recientes como la Unión Europea, Reino Unido, Japón, Corea del Sur y Vietnam se beneficiarán de tasas moderadas, entre el 15 % y el 20 %.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior