Mundo

EE.UU. felicita al presidente electo y abre nueva etapa con Bolivia tras dos décadas de “mala gestión”

El gobierno estadounidense felicitó al presidente electo de Bolivia por su victoria. También se mostró dispuesto a colaborar en temas luego de dos décadas de lo que calificó como “mala gestión”.

El secretario de Estado de los Estados Unidos felicitó a Rodrigo Paz por su triunfo en la segunda vuelta electoral boliviana. Además destacó que su elección marca el fin de un ciclo de veinte años que Washington considera de “mala gestión”.

En su mensaje oficial, el alto funcionario explicó que Estados Unidos está “dispuesto a colaborar con Bolivia en prioridades compartidas”, entre las que mencionó el combate a la inmigración irregular. También la mejora del acceso de Bolivia a los mercados internacionales para fomentar la inversión bilateral, y la lucha contra organizaciones criminales transnacionales para reforzar la seguridad regional.

El triunfo de Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Bolivia, se dio en un contexto de crisis económica y social, con una nación afectada por una baja de reservas monetarias, escasez de combustibles y debilidad institucional. Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) boliviano, se evidenció un vuelco político. Paz se impuso con aproximadamente 54,5 % de los votos frente a su rival, lo que abre un escenario de cambio político significativo.

Desde Washington se considera que la llegada de Paz representa una “oportunidad transformadora” para ambas naciones. El gobierno estadounidense señaló que confía en trabajar con el nuevo mandatario boliviano en el restablecimiento de la estabilidad económica del país andino. Además se inició con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector privado, recuperar el nivel de inversión y promover un marco de cooperación renovado.

Por su parte, Paz agradeció las muestras de apoyo internacional y en su primer mensaje como presidente electo afirmó que Bolivia “vuelve a recuperar paso a paso su escenario internacional”. También indicó que está dispuesto a trabajar “con todos los hombres y mujeres que quieran a la patria”. Estas declaraciones recalcan la intención de su nuevo gobierno de abrir puertas hacia el exterior y restablecer relaciones diplomáticas activas.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior