Mundo

EE.UU. impulsa respaldo de la OEA para una fuerza contra pandillas en Haití

Estados Unidos insiste en que la Organización de los Estados Americanos respalde una nueva fuerza contra pandillas en Haití. Aunque varios países, liderados por Brasil, rechazan la iniciativa, Washington busca una mayoría simple para mostrar unidad regional antes del debate en la ONU.

Estados Unidos impulsa una iniciativa diplomática inédita para que la OEA respalde públicamente la creación de una fuerza destinada a reprimir las pandillas en Haití. La propuesta será evaluada en el Consejo de Seguridad de la ONU antes de que termine septiembre, y se busca que el apoyo regional sirva como antecedente político para esa discusión .

El gobierno de Brasil, acompañado por Colombia, Bolivia y Honduras, ha manifestado una postura reticente. Sus líderes consideran que la propuesta forma parte de una agenda impulsada desde Washington que no se ajusta a las prioridades regionales.

Pese a ese rechazo, Estados Unidos ha logrado sumar a Canadá entre los países que podrían dar su voto. En lugar de aspirar a una aprobación unánime del Consejo Permanente de la OEA, la estrategia ha cambiado. Se persigue ahora una resolución aprobada por mayoría simple.

La urgencia de Estados Unidos se reflejó en una convocatoria a una reunión urgente por videoconferencia este fin de semana, con el objetivo de conciliar posiciones. Aunque se registraron avances, el acuerdo no está cerrado y se convoca hoy a una nueva sesión para continuar con las negociaciones.

La división regional queda de manifiesto. Argentina, Paraguay, Ecuador y El Salvador respaldan la iniciativa estadounidense. En cambio, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay, Colombia y México permanecen en línea con una postura más distante frente a las propuestas de Washington.

En el entorno internacional, este esfuerzo se enmarca en una disputa geopolítica donde China y Rusia ganan influencia en América Latina, apoyando a varios líderes reticentes. La relación entre los países de la región y Washington atraviesa tensiones que condicionan decisiones clave en seguridad.

La situación en Haití se agrava, las pandillas ya controlan el 85-90 % de Puerto Príncipe y han expandido su influencia al resto del país. La violencia ha desplazado a más de un millón de personas y los servicios básicos se encuentran colapsados.

Estados Unidos junto a Panamá han presentado un borrador ante la ONU para fortalecer esa fuerza o reemplazarla por una nueva denominada “Fuerza de Supresión de Pandillas” de hasta 5.500 integrantes, con apoyo logístico y estructura más sólida.

El respaldo de la OEA, aunque simbólico, podría proyectarse como señal política ante el Consejo de Seguridad. Sin embargo, si China o Rusia ejercen su derecho a veto, la iniciativa podría fracasar pese al apoyo regional.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior