EE.UU. plantea diálogo de desnuclearización con Rusia y China
Trump anunció que su administración está evaluando la posibilidad de lanzar un plan conjunto de desnuclearización con Rusia y China, enfatizando que se trata de un proceso cuyo resultado aún está por verse.
El mandatario norteamericano indicó que su país podría estar trabajando junto a Rusia y China en un esquema de desarme que, de concretarse, marcaría un giro importante en la gestión de arsenales estratégicos. Durante su intervención en el foro empresarial celebrado en Miami, enfatizó que la potencia estadounidense mantiene un arsenal nuclear moderno pero admitió la necesidad de explorar alternativas para reducir la carga de tal poderío.
El presidente señaló que, aunque hoy EE.UU. mantiene la supremacía en materia nuclear, el ascenso de China y su potencial desarrollo hacen que la conversación sobre reducción de armas sea urgente. En ese contexto, agregó que “tal vez estemos elaborando un plan de desnuclearización entre los tres países. Veremos si funciona”.
Según el discurso, la iniciativa se inscribe dentro de una política exterior que combina disuasión y diplomacia. Se enfatizó a la modernización del arsenal estadounidense clave para asegurar una posición estratégica de su país, pero también lo reconocieron como una carga financiera y geopolítica que demanda revisión. Al respecto, el mandatario mencionó que estaban en juego no solo los equipos estratégicos, sino la credibilidad internacional y la estabilidad global.
Mientras tanto, la Casa Blanca no ofreció detalles específicos sobre los mecanismos que podrían llevarse a cabo, quiénes serían los funcionarios involucrados ni el cronograma para una eventual negociación. Tampoco se precisó qué papel jugarían los demás países nucleares o cómo se articularía un control multilateral que garantice transparencia y cumplimiento.
Analistas señalan que este anuncio representa un intento de reposicionar a Estados Unidos como actor principal del control de armas, en un momento en que los pactos tradicionales se encuentran en tensión o expiración. Se considera que involucrar a China que hasta ahora ha sido marginal en los acuerdos nucleares tradicionales entre Estados Unidos y Rusia sería un avance significativo.
Por su parte, tanto Rusia como China aún no han realizado declaraciones públicas detalladas respecto a este planteamiento específico. Será clave observar si los dos gobiernos aceptan formalmente participar, si se define un marco concreto y si se pone en marcha un diálogo que trascienda la mera enunciación política.
Fuente: Infobae



