EE.UU. pone en marcha un arancel del 10% que afecta a 184 países

La medida impulsada por Donald Trump ya afecta a 184 países. Se esperan más tasas desde el 9 de abril. Las bolsas y el petróleo reaccionan con fuertes caídas.
Este sábado 5 de abril entró en vigor un arancel del 10% sobre todas las importaciones a Estados Unidos. La medida, impulsada por el presidente Donald Trump y justificada como respuesta a una “emergencia nacional”, afecta a 184 países y excluye temporalmente a Canadá y México.
Desde la Casa Blanca se justificó la imposición de los aranceles mediante la declaración de una “emergencia nacional”. Asimismo explicó que el objetivo es corregir la falta de reciprocidad en el comercio internacional.
Este es el primero de los gravámenes anunciados el 2 de abril, los cuales generaron una fuerte reacción en los mercados internacionales. El nuevo arancel afecta a productos provenientes de 184 países y territorios. A partir del próximo miércoles 9 de abril se sumarán tasas adicionales a ciertas naciones seleccionadas por la administración Trump.
La medida provocó un fuerte impacto en los mercados globales. Las bolsas de Asia, Europa y Estados Unidos sufrieron caídas generalizadas: el S&P 500 cayó un 6%, el Nasdaq un 5,8% y el Dow Jones un 5,5%. El índice VIX, conocido como el “índice del miedo”, se disparó 52%.
Además, los precios del petróleo también bajaron con fuerza ante los temores de una desaceleración económica: el Brent cayó a 65,98 dólares y el WTI a 62,34. Según J.P. Morgan, el riesgo de recesión global subió al 60%.
Fuente: Ámbito Financiero